Categorías: Comunas

Niños sordos de Lonquimay reciben pensión de gracia de Intendencia

Con sólo 8 y 11 años los hermanos  Flaviana e Iván Cayul  padecen de una discapacidad auditiva congénita.  Hipoacusia Neurosensorial Profunda Bilateral es la enfermedad que desde su nacimiento ha afectado a estos dos niños de Lonquimay  que viven con su padre y su hermana mayor luego de ser abandonados por su madre. Semanalmente estos dos pequeños  viajan a Temuco para estudiar en la Escuela Anglicana para niños sordos, lo que significa un gasto muy elevado para esta  humilde familia.

Buscando dar una ayuda a esta esforzada familia es que el Intendente de La Araucanía Andrés Molina entregó hoy tres pensiones de gracia a estos niños, superado los 100 mil pesos para los tres.

Fidel Cayul, padre de los niños asegura que el sacrificio de que los niños estudien tan lejos de su hogar  es grande, pero es necesario para su propia superación. “Me gustaría que fueran algo en la vida y por eso me esfuerzo como padre de familia, en eso lucho día a día” asegura el progenitor de estos tres menores.

El traslado de Flaviana e Ivan semanalmente desde el sector de Pedregoso en la comuna de Lonquimay hasta Temuco sobrepasa los 70 mil pesos, una suma muy elevada considerando que el ingreso mensual del grupo familiar no supera los 120 mil.

Gran parte de este sacrificio también se lo ha llevado la hermana mayor de estos pequeños, Yulisa. Con sólo 13 años ha dado todo el apoyo a su papá en el cuidado de sus hermanos.   “A mi hermana yo ya le tengo visto el futuro, ella le pone harto empeño en el estudio, ha llegado a los primeros lugares con nota 60. Por eso Le doy las gracias a mi papa porque nos ha ayudado en nuestros estudios” relata.

Los tres menores recibirán hasta los 24 años la suma de 35.220 para cada uno, un monto que para el Intendente Molina es una pequeña ayuda para la superación de estos pequeños. “Estamos dando un pequeño apoyo para que estos niños tengan igualdad de oportunidades, que es lo que a nosotros en el Gobierno nos interesa” señaló la máxima autoridad regional.

 

Artesana de Padre las Casas

No sólo estos niños fueron beneficiarios; la señora Matilde Painemil, artesana de Telar Mapuche de la comuna de Padre las Casas, también recibió una pensión de gracia que supera los 80 mil pesos mensuales.

Conocida como una destaca artesana la señora  Matilde, de 58 años, fue reconocida por la UNESCO el año 2008 por sus productos  artesanales, en especial por su obra Alfombra Ñimilana. Este premio le dio la posibilidad de mostrar sus productos por las mejores ferias artesanales de Francia, España y Argentina durante tres años.

La señora Matilde recibe con felicidad esta ayuda entregada por la Intendencia  y la siente como un reconocimiento por todo el amor que ella le ha puesto a su arte y el esfuerzo luego de la muerte de su marido y el peso de criar a sus dos hijos sola. “Esta pensión es muy bienvenida para mí, estoy muy contenta, porque yo también le entregue mucha sabiduría a la gente, he estado con mucha gente importante acá y en otros países” relata Matilde Painemil.

Para el Intendente Andrés Molina esta es una gran ayuda a este personaje de las artes más típicas de nuestra región. “Es una mujer que ha trabajado llevando nuestras artesanías a todas partes del mundo y hoy día podemos darle una ayuda hasta sus 65 años, lo que nos tiene muy felices”, señaló Molina.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

5 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

5 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace