Esta postulación fue realizada por el Área de Cultura de la Municipalidad Local, que dirige la profesional Antonieta Utreras, quien señaló que este proyecto considera a 24 niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 14 años, apuntando principalmente a sectores más carenciados económicamente y además invitando a participar a todos los interesados de la comuna, considerando de igual manera a los sectores rurales.
El proyecto considera la adquisición de violines, violas, violoncellos y contrabajos, contando con la participación de profesores de Conservatorio, quienes postularon junto a un plan de trabajo que se ejecutará a partir de Marzo del próximo año en esta cordillerana comuna. Es preciso señalar que Lonquimay ya había contado con un proyecto similar desde el año 2009, el que entregó una gran cantidad de excelentes músicos que llevaron el nombre de Lonquimay al Teatro Municipal de Temuco, compartiendo escenario con las mejores Orquestas de la zona y del país, realizando variadas presentaciones, tanto dentro como fuera de la región.
Para el Alcalde Nibaldo Alegría, se trata «de un proyecto necesario para el desarrollo integral de nuestros niños, que ayuda mucho a la buena formación de personalidades, como también a la responsabilidad y a desarrollar habilidades que muchas veces ni ellos mismos saben que las tienen… nuestra gestión siempre ha apuntado a la inclusividad y por supuesto nuestra base son los niños», indicó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…