Categorías: Actualidad

Por motivo de Fiestas de Fin de Año: llamaron a la prevención de accidentes de tránsito

Las Autoridades; informaron que existe un plan integral para las celebraciones  de año nuevo, el que incluye fiscalización, gestión y protección a los usuarios, para evitar accidentes de tránsito, en este período donde se incrementan los viajes.

Muchas familias viajan fuera de la ciudad en esta época del año,  lo que provoca un fuerte incremento en los viajes tanto dentro como fuera de la Región, por esta razón la Secretaría Regional de Transportes, Senda y Carabineros, durante todo el mes de diciembre ha realizado intensas fiscalizaciones, acompañadas de orientación y consejos a los usuarios, con el fin de evitar accidentes con consecuencias lamentables.

Las principales causas de accidentes con desenlace fatal son el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol al conducir, infracciones que durante el Año Nuevo de 2011 causaron 6 fallecimientos en la Araucanía, número que se espera disminuir este año, “como Gobierno, seguiremos aplicando todas las medidas de seguridad y prevención que nos permitan mejorar las cifras mencionadas, además de reiterar el llamado a la responsabilidad y el autocuidado al conducir y transitar como peatón o ciclista”, preciso el Seremi de Transportes.

En este sentido es que el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, lideró una campaña preventiva en pleno  centro de la capital regional, donde se llevó información a la comunidad sobre la Ley Tolerancia Cero, que endurece las sanciones para quienes sean sorprendidos manejando con presencia de alcohol. “queremos llamar a la población a no beber alcohol mientras se conduzca así como también llamar la conciencia de los peatones.  Más del 72% de los accidentes de transito entre jóvenes de entre 17 y 37 años ha bajado considerablemente y por eso nos sentimos  muy satisfechos” destacó Jorquera.

En este contexto, algunas de las recomendaciones de seguridad entregadas por las autoridades son: hacer un traslado responsable, iniciar temprano el viaje, no viajar última hora, si va a conducir, no puede beber alcohol, siempre use el cinturón de seguridad, tanto en los asientos delanteros como en los asientos traseros y siempre trasladar a menores de 4 años, en las sillas de seguridad infantiles.

Una de las mayores causas de accidentes (no fatales) es la imprudencia del conductor, por lo que el llamado también es a conducir atento a las condiciones del tránsito, por ejemplo, sin utilizar teléfonos celulares  y evitando otras causas de distracción.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace