Categorías: Comunas

Profesionales de Integración participaron en Taller organizado por el Departamento de Educación Municipal de Traiguén

 

En dependencias de la Biblioteca Pública Municipal “Enrique Bunster” se realizó el primer Taller de Integración del año 2012; destinado a docentes y profesionales asistentes de la educación (psicólogos, trabajadoras sociales, educadores diferenciales y profesores de apoyo); con el objetivo de compartir sus experiencias y lograr retroalimentarse mutuamente.

Esta instancia; se realizó dentro del marco del Plan Comunal de Integración; donde se destacan claramente los objetivos y funciones de cada uno, y se constituyen equiposde trabajo; cuyo propósito común es mejorar la calidad de la enseñanza, en un marco de valorización de la diversidad y de respeto por las diferencias individuales.

Han pasado 14 años

En el año 1998, se crea el primer Proyecto de Integración Escolar,  en la Escuela Emilia Romagna. Desde entonces se han ido logrando importantes avances en materia de definiciones y procedimientos; respecto de la incorporación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) al sistema escolar común.

Esto ha implicado que hoy en día los establecimientos pertenecientes al sistema de Educación Municipal de Traiguén acojan a todos los estudiantes, sin discriminación alguna; teniendo como objetivo “formar personas íntegras y capaces de desarrollar al máximo sus potencialidades; en lo cognitivo, social y emocional”.

Proyectos 2012

La familia y la comunidad son imprescindibles en el desarrollo integral de los niños y niñas. Por lo tanto; como eje esencial se debe trabajar en forma articulada y colaborativa, a fin de obtener logros significativos en  los estudiantes.

Es por esto que este año, el Programa  Comunal de Integración Educativa implementará por primera vez este plan en los establecimientos de Enseñanza Media Liceo Lucila Godoy Alcayaga y Complejo Educacional Luis Durand Durand.

La Coordinadora Comunal de Integración, Ruth Melgarejo Fuentes, agregó al respecto que, “tras un largo período de adaptación e integración en las escuelas; los niños con necesidades educativas especiales  egresaban de 8° año básico sin contar con la oportunidad de continuar sus estudios. Este año lo hemos logrado;  lo que representa para la unidad educativa un gran éxito y desafío, ya que nuestros niños y jóvenes integrados continuarán sus estudios y egresarán de la Enseñanza Media”.

La docente; adelantó además que asimismo en los liceos se implementará un Taller Laboral; lo que permitirá que dentro de los próximos 4 años, los alumnos con déficit intelectual podrán aprender un oficio.

Es así como se comenzará con un Taller de Gastronomía y Restaurante; a cargo de una profesional de Cocina Internacional, que enseñará a sus alumnos cómo atender a los clientes, higiene de los alimentos, higiene personal, preparación de platos, etc.

“El objetivo de esta iniciativa es que los alumnos egresen de 4° Medio, y que los conocimientos que aprendan de este oficio les permitan desenvolverse en la vida laboral e insertarse adecuadamente en la sociedad”; concluyó la profesional.

admin

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

1 hora hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace