Educación para todos
Pero, ¿Qué es el PIE? Se trata de una estrategia del sistema escolar, planteada por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial.
Originalmente, los Programas de Integración, tuvieron como principal objetivo incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su integración escolar. Actualmente, tienen también como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en la valoración de las diferencias individuales y en el respeto por la diversidad, en la perspectiva de una visión más inclusiva de la educación.
Las necesidades educativas diferentes de los estudiantes
Los niños, niñas y jóvenes beneficiados directamente por el Programa de Integración escolar, presentan necesidades educativas asociadas a dificultades específicas de aprendizaje, trastorno específico del lenguaje, trastorno déficit atencional, discapacidad intelectual o asociadas a discapacidades físicas-sensoriales.
Cabe destacar que en Villarrica desde el año 2013 que existe este Programa, sin embargo hasta entonces estaba presente en solo 3 establecimientos. En la actualidad en la comuna son en total 7 los establecimientos educacionales que cuentan con el Programa de Integración Escolar, PIE, favoreciendo a cerca de 400 niños y jóvenes.
El trabajo con las Unidades Educativas Municipales de Villarrica
Según explica, María José Mela, educadora diferencial y coordinadora de la Unidad de Educación Especial del DAEM, en estos últimos años gracias al programa se han entregado efectivas herramientas a los docentes y profesionales que trabajan directamente con los usuarios del programa. “Estamos de manera permanente realizando capacitaciones, seminarios y actualizaciones de la normativa respecto a la educación especial, además hemos organizado eventos y actividades en las que participan usuarios del programa y quienes trabajan directamente en él. Creemos que estas acciones impulsadas desde el DAEM han fortalecido el desarrollo de esta iniciativa en cada uno de los establecimientos”, comentó la profesional.
Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…
Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…
Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…
El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…
La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…