Categorías: Comunas

Villarrica avanza en materia de inclusión escolar

Un positivo balance de lo que ha sido el Programa de Integración Escolar, PIE, realizaron los profesionales que trabajaron durante el año 2015 en esta iniciativa, gracias a la cual se han generado herramientas para un mejor manejo del aprendizaje en estudiantes que poseen necesidades educativas especiales.

Educación para todos

Pero, ¿Qué es el PIE? Se trata de una estrategia del sistema escolar, planteada por el Ministerio de Educación, cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial.

Originalmente, los Programas de Integración, tuvieron como principal objetivo incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su integración escolar. Actualmente, tienen también como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en la valoración de las diferencias individuales y en el respeto por la diversidad, en la perspectiva de una visión más inclusiva de la educación.

Las necesidades educativas diferentes de los estudiantes

Los niños, niñas y jóvenes beneficiados directamente por el Programa de Integración escolar, presentan necesidades educativas asociadas a dificultades específicas de aprendizaje, trastorno  específico del lenguaje, trastorno déficit atencional, discapacidad intelectual o asociadas a discapacidades físicas-sensoriales.

Cabe destacar que en Villarrica desde el año 2013 que existe este Programa, sin embargo hasta entonces estaba presente en solo 3 establecimientos. En la actualidad en la comuna son en total 7 los establecimientos educacionales que cuentan con el Programa de Integración Escolar, PIE, favoreciendo a cerca de 400 niños y jóvenes.

El trabajo con las Unidades Educativas Municipales de Villarrica

Según explica, María José Mela, educadora diferencial y coordinadora de la Unidad de Educación Especial del DAEM, en estos últimos años gracias al programa se han entregado efectivas herramientas a los docentes y profesionales que trabajan directamente con los usuarios del programa. “Estamos de manera permanente realizando capacitaciones, seminarios y actualizaciones de la normativa respecto a la educación especial, además hemos organizado eventos y actividades en las que participan usuarios del programa y quienes trabajan directamente en él. Creemos que estas acciones impulsadas desde el DAEM han fortalecido el desarrollo de esta iniciativa en cada uno de los establecimientos”, comentó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace