Categorías: ComunasEducación

Escuelas Municipales de Villarrica avanza en materia de inclusión escolar

Un aumento considerable en la cobertura del Programa de Integración Escolar, PIE, está planificada para este año 2017, son cinco los nuevos establecimientos educacionales municipales en los que se implementó esta iniciativa que entrega herramientas para un mejor manejo del aprendizaje en estudiantes que poseen necesidades educativas especiales.

Educación para todos

¿Qué es el PIE? Se trata de una estrategia del sistema escolar cuyo objetivo es contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación, permite mayor participación y el logro de los aprendizajes de todos y cada uno de los y las estudiantes, especialmente de aquellos que presenten una necesidad educativa especial.

El 2016, eran siete las unidades educativas municipales que contaban con el PIE, este año desde el Departamento de Educación Municipal se implementó en las cuatro escuelas rurales; Rayen Lafquen, Molco Alto, Manantial de Relún y Conquil.

Asimismo, el programa también estará presente en la Escuela Héctor Valenzuela Cea, que funciona al interior de la cárcel, beneficiando a estudiantes, que si bien están privados de libertad, son quienes más necesitan del apoyo profesional para sus estudios.

Mayores beneficios para los estudiantes

Según explicó Amelia Lobos, Coordinadora (s) del PIE, este es un gran logro para la educación municipal de Villarrica, que permitirá que se sume un importante número de estudiantes a los beneficios que entrega este programa.

El PIE beneficiará este año a más de 600 alumnos, poniendo a su disposición sicólogos, educadoras diferenciales, terapeutas ocupacionales y fonoaudiólogos, todos ellos profesionales que atenderán las necesidades educativas asociadas a dificultades específicas de aprendizaje, trastorno   del lenguaje, déficit atencional, discapacidad intelectual o discapacidades asociadas al ámbito físico-sensorial.

Cabe destacar que además este año y gracias a un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Villarrica y el Instituto Profesional IP Chile, esta institución pondrá a disposición de la educación pública de la comuna a cuatro internos de la carrera Terapia Ocupacional, además de un profesional permanente en la escuela Beato Luis Orione.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

3 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

3 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

5 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace