Programa Orígenes BID–CONADI efectúa lanzamiento de libro sobre la historia de comunidad indígena de Toltén

Ante la presencia de autoridades de la región encabezadas por la coordinadora regional del Programa Orígenes BID-CONADI Maritza Bastías Millanao, se efectuó el lanzamiento del libro Juana Pichi–Pillán Lof Ñi Mongen Ka Ñi Nutram  (Vida e Historia de la Comunidad Juana Pichi–Pillán) el cual reúne antecedentes de más de un siglo y medio de historia, basándose en relatos orales de integrantes mayores de 60 años y en datos bibliográficos relacionado con la localidad de Queule y el tema indígena.

Esto en el marco del proyecto “Acciones de Reconstrucción y Edición Bibliográfica de Historia Ancestral en Comunidad Indígena con énfasis al derecho consuetudinario de Aplicación local y la Interpretación contemporánea, en Juana Pichipillan de Toltén”, proyecto  financiado por el Programa Orígenes BID – CONADI con una inversión de $ 4.037.600.

Dicha ceremonia se realizó en  la comunidad Juana Pichi Pillán ubicada en el sector Cudaco, localidad de Queule, Comuna de Toltén, donde el presidente de la comunidad Eliacer Llafquén  señaló :  Este libro nace desde el corazón, desde los anhelos que alguna vez quisimos tener. Cuando el Programa Orígenes nos ofreció trabajar la línea cultural, decidimos resguardar lo que hoy no está escrito, lo que hoy no está patentado en hojas.

Libro Juana Pichi – Pillán Lof Ñi Mongen Ka Ñi Nutram

El escrito, tiene 100 ejemplares y  lo realizó la tátara nieta de Juana Pichipillán, según lo que relatan los ancianos de la comunidad. Se ve reflejado en el libro,  que Juana Pichipillán era una mujer muy fuerte de espíritu, inteligente, trabajadora, perseverante y activa, lo que ha generado que hoy en día esta comunidad sea muy respetada  y que cuente con gente de mucho valor.

Con respecto a la motivación de la comunidad por rescatar su cultura a través del libro, la Coordinadora Regional del Programa Orígenes BID – CONADI,  Maritza Bastías Millanao, señaló que, “estamos contentos de compartir esta actividad que sin duda es de gran relevancia para ustedes (socios de la comunidad) ya que no es solamente relevante el desarrollo productivo sino que la cultura también  adquiere importancia. Por eso es válido invertir los recursos en nuestra historia porque nuestra cultura también tiene valor  y  creo que para los niños de la comunidad es importante este libro porque ellos son el futuro y tienen que conocer el pasado para que trabajen por el bien de la comunidad.  Además manifestó que este libro tiene valor cuando lo leemos y lo compartimos y por eso invitó precisamente a  compartirlo.

Adicionalmente agregó la Coordinadora que este escrito, fuera de rescatar la cultura y el pasado, es una excelente herramienta para fomentar el turismo en la región.

El momento  de mayor emoción  y alegría se produjo  cuando la autoridad regional, Maritza Bastías Millanao hizo entrega del libro al tataranieto de Juana Pichipillan, a Germán Liempi  quien es coheredero directo de esta importante mujer.

Además, en esta oportunidad también se hizo parte de la ceremonia Ricardo Mege Director Regional de Indap., quien valiéndose de esta ocasión  y de la alta concurrencia reunida, procedió a  inaugurar  un proyecto de riego con financiamiento  como drenaje de los canales aledaños, como un beneficio más  para  la Comunidad.

Beneficios entregados por el Programa Orígenes a la Comunidad Juana Pichipillán Viuda de Liempi

El Programa Orígenes BID – CONADI ha aportado a esta comunidad $ 54.696.073 millones de pesos, de los cuales se han invertido $ 5.162.585, en  “Adquisición de Materiales y Mobiliario Funcional para Mejorar las Condiciones de Vida en Adultos Mayores de la Comunidad Indígena Juana Pichipillán Viuda de Liempi”; $ 8.075 200 en la Construcción  de la Sede Ruka Lafkenche para Uso Comunitario en la Comunidad Indígena Juana Pichipillan Viuda de Liempi de Toltén; y $ 4.037.600.- en  “Acciones de Reconstrucción y Edición Bibliográfica de Historia Ancestral en Comunidad Indígena con énfasis al derecho consuetudinario de Aplicación local y la Interpretación contemporánea, en Juana Pichipillan de Toltén”.

admin

Entradas recientes

Temuco celebra el Día Nacional sin Auto: Más ciudad, Más encuentros

· Autoridades regionales llamaron a caminar, pedalear o usar transporte público en una jornada que…

2 días hace

Consejero del Banco Central de Chile expondrá IPoM de Septiembre en Temuco

El consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto, analizará el Informe de Política Monetaria…

2 días hace

Todo listo: Parque CMPC Junquillar da la bienvenida al Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025

· Con la presencia de autoridades, deportistas y la comunidad, se presentó oficialmente la competencia…

2 días hace

Gobierno y autoridades locales inauguran mejoramiento en infraestructura escolar en Purén

Con una inversión de más 545 millones de pesos, a través del programa de inversión…

2 días hace

Ex delegado presidencial pide al Gobierno mesa de trabajo para solucionar problemas en Transportes

Tras los problemas que se han generado con la nueva Bypass y Tarjeta Nacional Estudiantil…

2 días hace

Dúo Miel Canela Anuncia Gira "Estaciones del Amor" de Pichilemu a Panguipulli

El dúo nacional de boleros y fusión latina llevará su primer disco a 7 ciudades…

2 días hace