La Red de Propietarios del Bosque Nativo de La Araucanía demandó al Estado de Chile, asumir su responsabilidad en la protección de los recursos hídricos de la región y el acceso equitativo a este vital elemento, luego de los intensos meses de sequía que se vivieron en distintas comunas, durante el pasado periodo estival.
A través de un comunicado público, la organización ciudadana señaló que “el impacto de la sustitución y degradación del bosque nativo y la falta de una política de protección de las fuentes de agua, tuvo como consecuencia la carencia casi absoluta del agua durante primavera y verano en las zonas rurales del sur de nuestro país, lo cual implica costos importantes para la población rural y su entorno”, enfatizaron.
En la misiva, la Red de Propietarios de Bosque Nativo de La Araucanía, aseguraron que la falta de agua impacta de forma negativa en la economía de los sectores rurales de la región, incluyendo a la agricultura familiar y a la ganadería.
“Es insostenible esta situación sin acceso al agua; la dependencia de la distribución municipal del agua a los hogares rurales, implica además inseguridad para estos, especialmente los altos riesgos para la salud de la población”, alertaron.
Frente a esto, la red de propietarios considera que el desarrollo sustentable del bosque nativo es el pilar fundamental en la conservación de los ecosistemas y la conservación de fuentes de agua, por lo que exigen al Estado de Chile la creación de políticas que fomenten el buen manejo del bosque nativo.
Hay que consignar que la Red de Propietarios de Bosque Nativo de La Araucanía es una organización integrada por campesinos de siete comunas de La Araucanía, articulada a una red social de organizaciones e instituciones del sur del país.
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…