La Red de Propietarios del Bosque Nativo de La Araucanía demandó al Estado de Chile, asumir su responsabilidad en la protección de los recursos hídricos de la región y el acceso equitativo a este vital elemento, luego de los intensos meses de sequía que se vivieron en distintas comunas, durante el pasado periodo estival.
A través de un comunicado público, la organización ciudadana señaló que “el impacto de la sustitución y degradación del bosque nativo y la falta de una política de protección de las fuentes de agua, tuvo como consecuencia la carencia casi absoluta del agua durante primavera y verano en las zonas rurales del sur de nuestro país, lo cual implica costos importantes para la población rural y su entorno”, enfatizaron.
En la misiva, la Red de Propietarios de Bosque Nativo de La Araucanía, aseguraron que la falta de agua impacta de forma negativa en la economía de los sectores rurales de la región, incluyendo a la agricultura familiar y a la ganadería.
“Es insostenible esta situación sin acceso al agua; la dependencia de la distribución municipal del agua a los hogares rurales, implica además inseguridad para estos, especialmente los altos riesgos para la salud de la población”, alertaron.
Frente a esto, la red de propietarios considera que el desarrollo sustentable del bosque nativo es el pilar fundamental en la conservación de los ecosistemas y la conservación de fuentes de agua, por lo que exigen al Estado de Chile la creación de políticas que fomenten el buen manejo del bosque nativo.
Hay que consignar que la Red de Propietarios de Bosque Nativo de La Araucanía es una organización integrada por campesinos de siete comunas de La Araucanía, articulada a una red social de organizaciones e instituciones del sur del país.
A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…
Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…
En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…
Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…