Categorías: Comunas

A Chiloé viajaron vecinos de Chaura, Rayen, Catrico, Putue, Chesque y Hualapulli deseosos de aprender

 

Un grupo de más de 80 campesinos, principalmente adultos mayores, se trasladaron este lunes 16 a Chiloé. El viaje fue gestionado por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de Villarrica, y su principal objetivo es que los campesinos rurales conozcan nuevas realidades productivas.

Con la “Gira técnica a la isla de Chiloé”, según explicó el director del Programa de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo “los agricultores sin duda tendrán la posibilidad de conocer experiencias muy interesantes en turismo rural, además de observar en terreno como se desarrolla en la Isla la producción de papas, hortalizas y ganadería. Además quiero destacar la visita que realizarán a la subestación la Pampa dependiente de INIA Remehue donde podrán examinar las instalaciones de almacenamiento de papas y mejora genética animal” comentó.

Los agricultores expresaron que esperaban ansiosos y expectantes esta importante salida, valorando inmensamente la oportunidad de conocer lugares en donde gran parte de ellos no habían estado nunca, además de rescatar que este viaje les permitiría intercambiar su vivencias con las de otros campesinos. La gira tiene contemplada la visita a: Ancud, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Quellón, Saltos de Petrohué e INIA la Pampa-, y finalizará el jueves 19 de abril con su regreso a Villarrica.

El alcalde Pablo Astete destacó la importancia de esta Gira Técnica a la isla de Chiloé debido a la valiosa experiencia que adquirirán los agricultores en este viaje “la delegación de 80 campesinos de Villarrica que viaja a Chiloé tendrá la oportunidad de conocer en terreno, como desarrollan sus pares agricultores el turismo rural y además intercambiar ideas y experiencias en el desarrollo de la agricultura”.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace