Con la presencia de importantes exponentes internacionales y nacionales, se realizará el próximo 22, 23 y 24 de noviembre en el ITUR de Pucón, el 1er Congreso Internacional de Cerveceros Artesanales.
Este tiene por objetivo posicionar a la región de la Araucanía como una futura región cervecera tomando como fortaleza la gran cantidad de emprendimientos relacionados a la producción de este apetecido brebaje.
Para Duberli Fernández, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de la Araucanía, esta es una gran oportunidad para intercambiar experiencias en torno a la manufactura y comercialización de la refrescante bebida. “Para la Asociación este congreso es una instancia donde compartiremos con destacados exponentes internacionales quienes destacan por aumentar los niveles de venta del producto y por desarrollar diferentes cepas de levadura para la fabricación de cerveza”.
Desde el extranjero
Lee Chasse, destacado maestro cervecero de la UCDavis quien logró levantar a la Cervecería Stone Brewin Company levantando el nivel de ventas en un 35% anual, transformándola en una de las mas importantes cervecerías de EE.UU.
Christ Withe, Doctor en Bioquímica de la Universidad Davis de California, San Diego quien se ha dedicado a la investigación y al desarrollo de levaduras creando una biblioteca de cepas de levadura de todo el mundo.
Estos personajes estarán secundados por los representantes nacionales Juan Carlos Amand de Mendieta, dueño y fundador de Cervecería Cráter y Asbjorn Gerlach, maestro cervecero y gerente de operaciones de cervecería Kross.
Durante el tercer día de este encuentro (24), los asistentes podrán participar de un maridaje y cata de cervezas en la gran carpa que estará ubicada en la calle Lincoyan de la ciudad de Pucón, la que contará con la presencia de destacadas cervecerías artesanales de la región y sus alrededores.
A este evento están invitados productores de cerveza y público en general amante de la refrescante bebida y busca generar una instancia de intercambio y generación de asociatividad entre productores y acercar los secretos de su fabricación a quienes se sientan motivados.
Para mas información contactar en el siguiente correo electrónico, congreso@cervecerosartesanalesacaa.cl o al fono 96411240.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…