Categorías: Comunas

Cerveceros de la Araucanía se tomaron la zona lacustre

Programa de Fomento de SERCOTEC aportó $25.000.000 millones de pesos para esta y la siguiente jornada, la "Feria de la Primavera de las Cervezas", que se realizará en el parque estadio Germán Becker, durante el 7,8 y 9 de diciembre. Se espera contar con marcas de cerveza tanto de la asociación, como nacionales e internacionales.

Como todo un éxito calificaron los participantes del “Primer Congreso Internacional de Cerveceros Artesanales”,  el cual lleno de vida la zona lacustre de Pucón y fue organizado por pequeñas y medianas y medianas empresas de cervecería artesanal y premium de la región pertenecientes a la Asociación de Cerveceros Artesanales de la Araucanía (A.C.A.A.), con el apoyo del Instituto de Agroindustrias de la Universidad de La Frontera, la Municipalidad de Pucón, y la Ilustre Municipalidad de Temuco todos trabajando en conjunto con el programa de Articulación Publico Privada(APP)de SERCOTEC.

El APP, corresponde  a un fondo concursable orientado a micro y pequeñas empresas, por medio del cual se otorga un subsidio de carácter no reembolsable para la ejecución de proyectos colectivos, orientados al logro de resultados tangibles de competitividad empresarial, su principal objetivo es aumentar la competitividad de grupos de empresarios, y de esta forma contribuir a generar un mayor desarrollo económico, local del territorio donde se desarrolla el proyecto, sobre la base de un trabajo articulado y coordinado entre el grupo de empresarios postulantes, en este caso las dos municipalidades, la UFRO y SERCOTEC.

Cristian Olivares de cerveza cuello negro de Valdivia señaló: “A mi parece indispensable que nosotros loes cerveceros recibamos ayuda del Gobierno para mejorar nuestra calidad, porque nosotros no tenemos los recursos para traer este tipo de expertos como los han expuesto en las charlas, por lo tanto la ayuda del Gobierno es indispensable, y hablo de calidad porque la única forma que los cerveceros puedan sobrevivir es con cervezas de calidad y nosotros como estamos comenzando un camino necesitamos de esta ayuda”.

Por su parte Duderli  Fernández  González Presidente de la Asociación de Cerveceros de la Araucanía, manifestó la razón de hacer un evento internacional cervecero en la Araucanía: “Esta actividad nace en base a las necesidades que tenemos en el rubro, nosotros somos diez marcas y somos pequeñas empresas, que necesitamos potenciar nuestra asociación, la Región, ante ello se nos ocurrió en conjunto con la UFRO y el Centro de Negocios de SERCOTEC , realizar este evento de carácter Nacional e Internacional, para poder conocernos e intercambiar experiencias y ver la Araucanía como región cervecera”.

Quienes vivieron una experiencia enriquecedora fueron los invitados del extranjero así lo manifestó Lee Chase,  maestro cervecero de California, y quien  su propia cervecería en San Diego, “es fenomenal, veo que se están adelantando a su  tiempo ya que tienen una organización muy buena, con gente muy dedicada y que tiene un objetivo en común de hacer que las pequeñas cervecerías crezcan lo más posible”, “me encantaría a volver si este seminario se hace de manera anual, y usando lo que he aprendido de la cultura  de las cervezas chilenas en este viaje y para su próxima visita me gustaría traer más cosas que les pueden servir de manera más efectiva”.

Diego Quintana, Coordinador Regional de Programas FNDR de SERCOTEC, resaltó el trabajo que hace el Servicio de Cooperación Técnica con los cerveceros de la Región: “la participación de SERCOTEC en este congreso se divide en dos etapas, la primera es fortalecer la Asociación de Cerveceros de la Araucanía a través del programa de Fortalecimiento de Asociaciones de Gremiales y la segunda etapa es la que está en manifestó en este congreso a través del programa de articulación público privada, programa con el cual pudieron traer expositores internacionales y para esto apoyamos con  $25.000.000 millones de pesos para materializar este proyecto”.

En este Congreso, las marcas de cervezas que se hicieron presentes son Cerveza KAF, Cerveza Cassuni, Cerveza Grassau, Cerveza Cráter, Cerveza Ñielol, Cerveza Tótem, Cerveza Bulher, Cerveza Peñiwen, Cerveza Manada, Cerveza La Comarca, Cerveza Baco, y una PYME de chocolates y dulces "La casita del Chocolate".

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace