Ruta patrimonial de Pablo Neruda avanza a paso firme en Temuco

La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda” avanza a paso firme para convertirse en realidad. A poco menos de 9 meses del convenio que el Municipio firmó con el Ministerio de Bienes Nacionales y la Universidad Católica de Temuco para dar vida a este proyecto, la iniciativa ya tiene una propuesta de diseño, que permitirá concretar el recorrido en los próximos meses.

El trabajo fue presentado al Alcalde Miguel Becker en el Salón de Concejo Municipal por profesionales de la casa de estudios, que durante dos meses recopilaron información y documentos que permitieron orientar las ideas de los lugares que incorporará esta ruta, que pretende convertirse en todo un atractivo para turistas nacionales y extranjeros.

El proyecto – que ya fue evaluado por un comité técnico integrado, entre otros, por el Municipio de Temuco; el Concejo de la Cultura y las Artes y la seremi de Bienes Nacionales- incluye 18 hitos que conformarán el trayecto, en cinco sectores de la comuna (Barrio Estación, Cerro Ñielol, Balmaceda, Temuco centro e Isla Cautín). “Se trata de una ruta que no tiene un recorrido lineal, sino que más bien por distintas zonas de Temuco. Es una ruta urbana, por lo tanto, el trayecto por los sectores es lo que más sentido tiene realizar”, explicó Claudia Rocha, directora de Extensión de la Universidad Católica de Temuco.

La profesional agregó que entre estos lugares destaca la casa de Neruda, la Estación de Ferrocarriles y la tumba de los padres del poeta, donde se instalará una señalética ferroviaria (una cruceta) más un trozo de línea de tren bajo tierra, como elementos distintivos. “El concepto trabajado ahí es casi una pieza de museo en la ciudad”, expresó.

Gran proyecto cultural

En tanto, para el Alcalde Miguel Becker, la ruta concretará una iniciativa que nació al principio de su gestión.”Es un gran proyecto, así es que esperamos que pronto sea una realidad y muchos turistas nacionales e internacionales nos puedan visitar para tener la oportunidad de compartir los lugares donde el poeta inició su peregrinar. Creo que este es uno de los elementos que la ciudad necesita para darse a conocer a nivel internacional”, dijo el edil.

A su vez, el seremi de Bienes Nacionales, Jorge Pillampel, manifestó que la próxima semana se lanzará la imagen corporativa de la ruta, junto a los diseños de la implementación urbana, que deben ser entregados a fines de mes.

“La ciudadanía a veces no internaliza que su infancia y juventud Neruda las vivió completamente en Temuco. Lo que fue esta ciudad quedó marcada en cada una de sus letras y al mismo tiempo, siempre se sintió un personaje e hijo de esta tierra”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

4 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

4 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

5 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

8 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

9 horas hace