Neruda tendrá su propia ruta patrimonial en La Araucanía

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda fue el lugar elegido para la firma del convenio entre el Municipio de Temuco, el Ministerio de Bienes Nacionales y la Universidad Católica de Temuco que permitirá la concreción de la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, que se convertirá en un recorrido por la vida del Premio Nobel en La Araucanía.

La actividad fue encabezada por el Alcalde Miguel Becker, el intendente Andrés Molina y el subsecretario de Bienes Nacionales, Juan Carlos Bulnes, además del prorrector de la casa de estudios, Arturo Hernández, quienes destacaron la importancia que esta iniciativa tendrá para Temuco, la región y el país.

La Universidad Católica estará a cargo de la recopilación de los documentos y lugares que permitirán diseñar esta ruta, que tendrá distintos hitos, como la Casa de Máquinas y la vivienda que el poeta tuvo en Temuco. El proyecto contempla además que la ruta tenga una guía en versión bilingüe que servirá como apoyo para los visitantes y turistas.

En este sentido, el Alcalde Miguel Becker dijo que “esta es una muy buena noticia, porque Pablo Neruda como poeta nació en Temuco. Estamos muy contentos, porque vamos a generar una ruta patrimonial con el propósito de llevar adelante este gran proyecto y que la ciudad se haga muy fuerte en relación a nuestro poeta. Esperamos que esto muy pronto sea una realidad y lanzar esta gran iniciativa para la comuna”.

En tanto, Arturo Hernández, prorrector de la casa de estudios, indicó que “es muy relevante y un privilegio participar como una institución regional en la creación, disposición y finalmente en la concreción de esta ruta patrimonial, que va a permitir a los usuarios temuquenses, chilenos y extranjeros conocer un poco más de aspectos anecdóticos, literarios, paisajísticos y territoriales de la vida y obra de nuestro Premio Nobel”.

El concejal Pedro Durán sostuvo a su vez que este proyecto “es muy importante para la comuna, la región y también el país, ya que nadie puede desconocer la figura de Pablo Neruda, a nivel internacional además. Esta ruta abre una tremenda posibilidad en el ámbito turístico, pero por sobre todo, demuestra que tenemos que dar a conocer nuestra identidad”.

Finalmente, Angélica Tepper, presidenta del Consejo Regional de Turismo, expresó que “que este convenio se comience a materializar es un paso importante, porque hay mucha gente que va a venir a Temuco a reconocer los primeros pasos de Pablo Neruda como poeta. Es una gran oportunidad y una historia que tenemos palpable, lo que para el turismo es un hito muy importante”.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace