Neruda tendrá su propia ruta patrimonial en La Araucanía

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda fue el lugar elegido para la firma del convenio entre el Municipio de Temuco, el Ministerio de Bienes Nacionales y la Universidad Católica de Temuco que permitirá la concreción de la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, que se convertirá en un recorrido por la vida del Premio Nobel en La Araucanía.

La actividad fue encabezada por el Alcalde Miguel Becker, el intendente Andrés Molina y el subsecretario de Bienes Nacionales, Juan Carlos Bulnes, además del prorrector de la casa de estudios, Arturo Hernández, quienes destacaron la importancia que esta iniciativa tendrá para Temuco, la región y el país.

La Universidad Católica estará a cargo de la recopilación de los documentos y lugares que permitirán diseñar esta ruta, que tendrá distintos hitos, como la Casa de Máquinas y la vivienda que el poeta tuvo en Temuco. El proyecto contempla además que la ruta tenga una guía en versión bilingüe que servirá como apoyo para los visitantes y turistas.

En este sentido, el Alcalde Miguel Becker dijo que “esta es una muy buena noticia, porque Pablo Neruda como poeta nació en Temuco. Estamos muy contentos, porque vamos a generar una ruta patrimonial con el propósito de llevar adelante este gran proyecto y que la ciudad se haga muy fuerte en relación a nuestro poeta. Esperamos que esto muy pronto sea una realidad y lanzar esta gran iniciativa para la comuna”.

En tanto, Arturo Hernández, prorrector de la casa de estudios, indicó que “es muy relevante y un privilegio participar como una institución regional en la creación, disposición y finalmente en la concreción de esta ruta patrimonial, que va a permitir a los usuarios temuquenses, chilenos y extranjeros conocer un poco más de aspectos anecdóticos, literarios, paisajísticos y territoriales de la vida y obra de nuestro Premio Nobel”.

El concejal Pedro Durán sostuvo a su vez que este proyecto “es muy importante para la comuna, la región y también el país, ya que nadie puede desconocer la figura de Pablo Neruda, a nivel internacional además. Esta ruta abre una tremenda posibilidad en el ámbito turístico, pero por sobre todo, demuestra que tenemos que dar a conocer nuestra identidad”.

Finalmente, Angélica Tepper, presidenta del Consejo Regional de Turismo, expresó que “que este convenio se comience a materializar es un paso importante, porque hay mucha gente que va a venir a Temuco a reconocer los primeros pasos de Pablo Neruda como poeta. Es una gran oportunidad y una historia que tenemos palpable, lo que para el turismo es un hito muy importante”.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace