Neruda tendrá su propia ruta patrimonial en La Araucanía

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda fue el lugar elegido para la firma del convenio entre el Municipio de Temuco, el Ministerio de Bienes Nacionales y la Universidad Católica de Temuco que permitirá la concreción de la ruta patrimonial “Huellas de Pablo Neruda”, que se convertirá en un recorrido por la vida del Premio Nobel en La Araucanía.

La actividad fue encabezada por el Alcalde Miguel Becker, el intendente Andrés Molina y el subsecretario de Bienes Nacionales, Juan Carlos Bulnes, además del prorrector de la casa de estudios, Arturo Hernández, quienes destacaron la importancia que esta iniciativa tendrá para Temuco, la región y el país.

La Universidad Católica estará a cargo de la recopilación de los documentos y lugares que permitirán diseñar esta ruta, que tendrá distintos hitos, como la Casa de Máquinas y la vivienda que el poeta tuvo en Temuco. El proyecto contempla además que la ruta tenga una guía en versión bilingüe que servirá como apoyo para los visitantes y turistas.

En este sentido, el Alcalde Miguel Becker dijo que “esta es una muy buena noticia, porque Pablo Neruda como poeta nació en Temuco. Estamos muy contentos, porque vamos a generar una ruta patrimonial con el propósito de llevar adelante este gran proyecto y que la ciudad se haga muy fuerte en relación a nuestro poeta. Esperamos que esto muy pronto sea una realidad y lanzar esta gran iniciativa para la comuna”.

En tanto, Arturo Hernández, prorrector de la casa de estudios, indicó que “es muy relevante y un privilegio participar como una institución regional en la creación, disposición y finalmente en la concreción de esta ruta patrimonial, que va a permitir a los usuarios temuquenses, chilenos y extranjeros conocer un poco más de aspectos anecdóticos, literarios, paisajísticos y territoriales de la vida y obra de nuestro Premio Nobel”.

El concejal Pedro Durán sostuvo a su vez que este proyecto “es muy importante para la comuna, la región y también el país, ya que nadie puede desconocer la figura de Pablo Neruda, a nivel internacional además. Esta ruta abre una tremenda posibilidad en el ámbito turístico, pero por sobre todo, demuestra que tenemos que dar a conocer nuestra identidad”.

Finalmente, Angélica Tepper, presidenta del Consejo Regional de Turismo, expresó que “que este convenio se comience a materializar es un paso importante, porque hay mucha gente que va a venir a Temuco a reconocer los primeros pasos de Pablo Neruda como poeta. Es una gran oportunidad y una historia que tenemos palpable, lo que para el turismo es un hito muy importante”.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace