Categorías: Actualidad

Se dio inicio al Primer Encuentro Virtual Educa Chile 2012

El encuentro, organizado por la Universidad de La Frontera, tendrá lugar hasta el 24 de octubre y entregará conocimiento de vanguardia en esta materia a profesionales y docentes de La Araucanía.

Con la Conferencia “Estado del Arte de la Educación Superior Virtual y a Distancia en Chile”, ofrecida por el Dr. Walter Santander de la Universidad Católica del Norte, se dio inicio, la mañana de este lunes, al Primer Encuentro Virtual Educa Chile 2012, una de las iniciativas más importantes del Cono Sur en materia de educación a distancia, e-learning y uso de TICs en el aula.

El Encuentro, organizado por la Universidad de la Frontera, en convenio con Virtual Educa Internacional – entidad adscrita a la OEA –, se está llevando a cabo en la Dirección de Extensión y Formación Continua y contempla la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros provenientes de España, Uruguay, Argentina, Perú y Chile.

Virtual Educa Chile 2012, además está siendo transmitido vía Livestream, constituye un referente para el país, ya que es primera vez que un evento de tal magnitud es realizado en Temuco y el sur de Chile.

Para el Dr. Walter Santander, encargado de dictar la conferencia de apertura, “la educación a distancia constituye una herramienta fundamental para la movilidad social, el perfeccionamiento y la actualización de profesionales que están trabajando y necesitan un refresh de sus conocimientos y a la vez le permiten acceder a mejores expectativas laborales”.

Por otra parte señaló que “en Chile, a través del Comité Nacional de Acreditación, se está trabajando en el marco regulatorio y en estándares de indicadores para la evaluación de la educación a distancia, sin embargo por factores de contingencia, como ha sido toda la problemática de las demandas estudiantiles, se ha desviado el foco de acción para esta área”

En tanto la conferencista Monste Gitert, de la Universidad de Oberta , España, indicó que: “para que exista un marco legal que garantice el funcionamiento y la legitimidad de los programas a distancia, es necesario, primeramente, que las instituciones entreguen calidad, que den respuesta a las necesidades del estudiante, que éste se sienta acompañado por el docente durante todo el proceso de aprendizaje”.

Agregó además que: “las características geográficas de Chile ameritan la entrega de este tipo de formación, que permita a los profesionales del país acceder al conocimiento a pesar de las enormes distancias que existe entre una ciudad y otra”.

Para el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz, “éste es un encuentro que reúne a las principales instituciones de educación a nivel mundial que han avanzado en el uso de TICs en aula”, aseverando que puede ser la antesala de un gran encuentro internacional el año 2015”.

Para acceder a más información de este encuentro es posible visitar la web oficial en: http://virtualeduca.ufro.cl y para presenciar, vía streaming, algunas de sus conferencias más importantes se debe ir a las siguientes direcciones:

Sala 1: http://www.livestream.com/virtualeduca2012_1

Sala 2 : http://www.livestream.com/virtualeduca2012_2

Sala3: http://www.livestream.com/virtualeduca2012_3

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

28 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

40 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

44 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

52 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

57 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace