Categorías: Actualidad

Se dio inicio al Primer Encuentro Virtual Educa Chile 2012

El encuentro, organizado por la Universidad de La Frontera, tendrá lugar hasta el 24 de octubre y entregará conocimiento de vanguardia en esta materia a profesionales y docentes de La Araucanía.

Con la Conferencia “Estado del Arte de la Educación Superior Virtual y a Distancia en Chile”, ofrecida por el Dr. Walter Santander de la Universidad Católica del Norte, se dio inicio, la mañana de este lunes, al Primer Encuentro Virtual Educa Chile 2012, una de las iniciativas más importantes del Cono Sur en materia de educación a distancia, e-learning y uso de TICs en el aula.

El Encuentro, organizado por la Universidad de la Frontera, en convenio con Virtual Educa Internacional – entidad adscrita a la OEA –, se está llevando a cabo en la Dirección de Extensión y Formación Continua y contempla la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros provenientes de España, Uruguay, Argentina, Perú y Chile.

Virtual Educa Chile 2012, además está siendo transmitido vía Livestream, constituye un referente para el país, ya que es primera vez que un evento de tal magnitud es realizado en Temuco y el sur de Chile.

Para el Dr. Walter Santander, encargado de dictar la conferencia de apertura, “la educación a distancia constituye una herramienta fundamental para la movilidad social, el perfeccionamiento y la actualización de profesionales que están trabajando y necesitan un refresh de sus conocimientos y a la vez le permiten acceder a mejores expectativas laborales”.

Por otra parte señaló que “en Chile, a través del Comité Nacional de Acreditación, se está trabajando en el marco regulatorio y en estándares de indicadores para la evaluación de la educación a distancia, sin embargo por factores de contingencia, como ha sido toda la problemática de las demandas estudiantiles, se ha desviado el foco de acción para esta área”

En tanto la conferencista Monste Gitert, de la Universidad de Oberta , España, indicó que: “para que exista un marco legal que garantice el funcionamiento y la legitimidad de los programas a distancia, es necesario, primeramente, que las instituciones entreguen calidad, que den respuesta a las necesidades del estudiante, que éste se sienta acompañado por el docente durante todo el proceso de aprendizaje”.

Agregó además que: “las características geográficas de Chile ameritan la entrega de este tipo de formación, que permita a los profesionales del país acceder al conocimiento a pesar de las enormes distancias que existe entre una ciudad y otra”.

Para el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz, “éste es un encuentro que reúne a las principales instituciones de educación a nivel mundial que han avanzado en el uso de TICs en aula”, aseverando que puede ser la antesala de un gran encuentro internacional el año 2015”.

Para acceder a más información de este encuentro es posible visitar la web oficial en: http://virtualeduca.ufro.cl y para presenciar, vía streaming, algunas de sus conferencias más importantes se debe ir a las siguientes direcciones:

Sala 1: http://www.livestream.com/virtualeduca2012_1

Sala 2 : http://www.livestream.com/virtualeduca2012_2

Sala3: http://www.livestream.com/virtualeduca2012_3

admin

Entradas recientes

5 detenidos y más de 2 kilos de droga incautan en nueva intervención barrial de Carabineros del OS-7 en Temuco y Padre Las Casas

En las últimas horas y en el marco de su constante labor contra el tráfico…

4 minutos hace

Autoridades lanzan nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado en La Araucanía

La seremi de Desarrollo Social y Familia junto a la directora regional del FOSIS, dieron…

20 minutos hace

Comités de vivienda de Freire se reunieron con ministro de Vivienda

Este lunes, el alcalde José Colihuil junto a representantes de los comités de vivienda que…

43 minutos hace

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

2 horas hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

2 horas hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

2 horas hace