Categorías: Actualidad

Este lunes comienza el primer encuentro Virtual Educa Chile 2012 en la Universidad de La Frontera

Desde este lunes, y durante tres días, Temuco será sede del Primer Encuentro Virtual Educa Chile 2012, evento formativo organizado por la Universidad de La Frontera en convenio con Virtual Educa Internacional, iniciativa adscrita a la Organización de Estados Americanos, que contará con connotados conferencistas en el área del e-learning y el uso de TICs en el aula, provenientes de España, Uruguay, Argentina, Perú y Chile.

Destaca entre los invitados la Dra. Montse Guitert de la Universidad Oberta de Catalunya, España, importante referente mundial en la aplicación de las TIC y quien ofrecerá, durante la ceremonia de apertura, la charla magistral: "Las Tendencias Mundiales en la Era Digital en Programas e-learning".

Además se darán cita, en este evento formativo, investigadores, expertos y cerca de trescientas personas que conocerán diversas experiencias en este ámbito tales como: comunidades virtuales de aprendizaje, educación a distancia y ruralidad, gestión del conocimiento y nuevas tecnologías, redes comunitarias, telecentros y trabajo colaborativo en red, entre otros.

Materias del Encuentro

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía y del Ministerio de Educación, está pensado como una instancia para el intercambio de experiencias, reflexión y análisis  del uso de las tecnologías en los modelos educativos en sus diferentes niveles básicos, medio y formación técnico profesional, y está dirigido a sostenedores y directores de establecimientos educacionales, académicos y profesores de Enseñanza Básica, Media y Superior e integrantes de instituciones públicas y privadas relacionadas con el ámbito educacional.

Es así, como durante los tres días del evento, se contempla la presentación de experiencias nacionales e internacionales y la realización de doce talleres formativos, donde los docentes tendrán la posibilidad de trabajar y vivenciar el empleo de recursos y metodologías que podrán replicar posteriormente en aula. A ello se suma la presentación de ponencias que muestren acciones desarrolladas en distintos contextos educativos.

“Este es un encuentro donde se juntan las principales instituciones de educación que ya han avanzado en el uso de tecnología dentro del aula, lo que propicia un importante intercambio de conocimiento y experiencia en torno a este tema. Es una interesante oportunidad para la región y la Universidad y que puede ser la antesala de un gran encuentro internacional el año 2015”, señaló el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz.

Programa cultural asociado

Por otra parte, los asistentes a este encuentro, tanto exponentes como participantes, tendrán la posibilidad de presenciar un nutrido programa cultural que incluye las presentaciones de Inti Illimani Histórico, el Ballet Magia Chilena y el destacado concertista en guitarra clásica, Sergio Burgos.

Invitación

Los interesados en participar en el Encuentro Virtual Educa Chile 2012, pueden inscribirse a través de la página web http://virtualeduca.ufro.cl, lo que les permitirá asistir a todo el programa del encuentro, incluyendo conferencias, experiencias, ponencias, talleres y la programación cultural.6

La invitación está abierta a participar de esta importante oportunidad de conocer y profundizar aspectos en el área del uso de las TICs en el aula que se realizará en La Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat 321, Temuco.

Informaciones a través de la pagina web http://virtualeduca.ufro.cl o en el correo virtualeduca@ufro.cl

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

34 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace