Categorías: Actualidad

Primer Encuentro del Cono Sur Virtual Educa Chile en la Universidad de La Frontera

  

Virtual Educa, uno de las más importantes iniciativas internacionales en materia de tecnologías asociadas a la educación, tendrá su espacio en próximo mes en la Universidad de La Frontera, ocasión cuando se desarrolle el Primer Encuentro Virtual Educa Chile.

De esta manera, entre el 22 y 24 de octubre, se realizará en Temuco este Encuentro, donde se darán cita destacados investigadores y expertos nacionales y extranjeros y cerca de cuatrocientas personas, que podrán conocer diversas experiencias en el ámbito del uso de las TICs en el aula, comunidades virtuales de aprendizaje, educación a distancia y ruralidad, gestión del conocimiento y nuevas tecnologías, redes comunitarias, telecentros y trabajo colaborativo en red, entre otras temáticas.

El encuentro que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía, está pensado como una instancia para el intercambio de experiencias, reflexión y análisis  del uso de las tecnologías en los modelos educativos en sus diferentes niveles básicos, medio y formación técnico profesional.

El programa contempla la participación de importantes conferencistas de España, Colombia, Uruguay y Chile, donde destaca la Charla Magistral "Las Tendencias Mundiales en la Era Digital en Programas e-learning", que dictará la destacada académica e investigadora española, Dra. Montse Guitert de la Universitat Oberta de Catalunya, UOC, importante referente mundial en la aplicación de las TIC en educación a distancia.

Igualmente durante los tres días del evento, se contempla la presentación de dieciocho experiencias nacionales, treinta y seis ponencias y la realización de doce talleres formativos, donde los docentes tendrán la posibilidad de trabajar y vivenciar el empleo de recursos y metodologías que podrán replicar posteriormente en aula.

Participación

Virtual Educa, adscrita a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), es una de las iniciativas internacionales en materia de tecnología en educación, mas importantes a nivel latinoamericano, y cuyo principal objetivo es influir en las políticas públicas de los distintos países que lo integran, para fomentar el uso de las tecnologías de la información en el ámbito de la educación, a nivel básico, medio y universitario.

“Este es un encuentro donde se juntan las principales instituciones de educación que ya han avanzado en el uso de tecnología dentro del aula, lo que propicia un importante intercambio de conocimiento y experiencia en torno a este tema. Es una interesante oportunidad para la región y la Universidad y que puede ser la antesala de un gran encuentro internacional el año 2015”, señaló el Director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz.

Para ser parte de este Encuentro se contemplan dos modalidades de participación: mediante inscripciones a través de la página web http://virtualeduca.ufro.cl que permitirán asistir durante los tres días del evento a conferencias, experiencias, ponencias y talleres, que serán debidamente certificadas, y también, postulando ponencias donde una institución, establecimiento u organización pública o privada, podrá compartir con los asistentes y expertos, su experiencia en el ámbito del uso de las tecnologías en materia educacional. Cabe señalar que el plazo para presentar estas ponencias vence el 24 de septiembre.

La invitación está abierta a la comunidad regional que desee participar de esta importante oportunidad de conocer y profundizar aspectos en el área del uso de las TICs en el aula que se realizará en La Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, ubicada en Prat 321, Temuco.

Informaciones a través de la pagina web http://virtualeduca.ufro.cl o en el correo virtualeduca@ufro.cl

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

2 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

2 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

19 horas hace