Categorías: Medioambiente

Se inició programa de recambio de calefactores a pellets en instituciones de Temuco y Padre Las Casas

El Plan Araucanía 7, contempla dentro de sus líneas la renovación tecnológica de los artefactos a leña con el objeto de contar, en el menor plazo posible, con un parque de estufas renovado constituido por artefactos con bajas emisiones de partículas y alta eficiencia energética. Es en este contexto, que el Gobierno Regional materializó el traspaso de recursos al Ministerio del Medio Ambiente por un monto superior a los $ 1.050 Millones de pesos a fin de implementar un programa de recambio de calefactores a pellet de madera en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Por su parte, la Seremi Andrea Flies informó que “este programa especial tiene por objetivo focalizar el Programa de Recambio de calefactores en un público que hasta ahora no estaba siendo abordado, tales como las instalaciones de dependencia del Estado o municipales que son utilizadas con fines educativos, de albergue o de protección a integrantes de la familia, o lugares de reunión y organizaciones comunitarias, tales como escuelas y liceos municipales o particulares subvencionadas, jardines infantiles, salas cunas, internados, entre otros, y que utilizan la leña como combustible para calefacción, donde se espera sustituir los calefactores a leña por otros en base a combustible pellet”.

Del mismo modo aclaro, que existe una fuerte apuesta del Ministerio del Medio Ambiente por las energías renovables en especial como la biomasa, que posee un balance neutro en el aporte de gases de efecto invernadero y se enmarca en las políticas públicas asociadas al Plan de Acción Nacional de Cambio Climático.

En esta primera etapa para la materialización del recambio, se está realizando una licitación pública por un monto superior a los $600 millones, que entregará a una empresa el suministro de los equipos y ejecución del recambio de acuerdo a las bases técnicas definidas por el Ministerio del Medio Ambiente.

En tanto, la Seremi del Medio Ambiente, destacó que “no solo se contempla realizar el recambio de calefactores, sino que además la ejecución de un programa educativo orientado a los establecimientos u organizaciones que sean beneficiados con el recambio, además de un plan de difusión orientado a posicionar los calefactores y calderas a pellets como una alternativa eficiente y limpia para la calefacción domiciliaria, comercial e institucional”.

En este contexto, dentro de las principales actividades se ha considerado realizar la gestión para conformar una red que se articule de forma permanente para posicionar el combustible y las tecnologías limpias a biomasa, desarrollando una campaña de medios y actividades de difusión asociadas a la masificación del uso de este combustible limpio.

Por su parte, la Seremi Andrea Flies informó que a partir del mes de enero de 2013 se dará inicio a este innovador programa, invitando a postular a las instituciones interesadas en las oficinas de la SEREMI del Medio Ambiente (Lynch 550: fono: 970-926).

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace