Categorías: Actualidad

Seminario sobre “Puentes no convencionales” reunirá a relatores de experiencia mundial en la U. Mayor

Relatores de experiencia mundial en el diseño de proyectos de ingeniería, se harán presentes en el Seminario Internacional “Puentes no convencionales”, que se realizará el martes 09 de octubre, a partir de las 8.45 horas, en el Aula Magna de la Universidad Mayor.

Con el objetivo de generar espacios de actualización profesional y continuando con su ciclo de seminarios, el próximo martes 09 de octubre, la Escuela de Construcción Civil de la Universidad Mayor, con la colaboración del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu Región de La Araucanía, y el Grupo Apia XXI (empresa de ingeniería española a cargo del diseño arquitectónico del tercer puente Temuco-Padre Las Casas), llevarán a cabo el Seminario Internacional “Puentes no convencionales”.

El evento cuenta con el patrocinio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Municipalidad de Temuco, Municipalidad de Padre Las Casas, Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales y el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Zonal Temuco. Además, cuenta con el auspicio de las empresas constructoras AZVI y VSL Chile.

Para Carlos Berner Otto, Director de la Escuela de Construcción Civil de la U. Mayor, “este seminario entrega a la comunidad profesional de la zona sur, la posibilidad de conocer las últimas tendencias mundiales en el desarrollo de la ingeniería para puentes no convencionales. Cabe destacar la experiencia internacional de los expositores, en el diseño y construcción de este tipo de estructura y la presentación de tres proyectos emblemáticos para el país, lo que incide en un respaldo transversal a la actividad por parte del sector público”.

“Treng Treng y Kay Kay”

En la oportunidad, se presentará oficialmente a la comunidad regional el diseño del tercer puente Temuco – Padre Las Casas, “Treng Treng y Kay Kay”, convocando a todos los actores del ámbito público y privado involucrados en este megaproyecto, que pretende convertirse en un ícono del avance y el progreso de la región de La Araucanía y el país. Se presentarán además los casos de la construcción del puente Cau Cau en Valdivia y el proyecto del puente sobre el canal de Chacao.

Según explica Daniel Schmidt, Director del Serviu Región de La Araucanía, “el puente ‘Treng Treng y Kay Kay’, que busca unir la intercomuna Temuco-Padre Las Casas, será el primero en su tipo en nuestro país, con una estructura atirantada asimétrica, por lo tanto requiere de un foro de difusión importante como lo es este seminario internacional, así como también de un nivel de comparación que pueda darse entre ésta y otras estructuras, que estamos construyendo a nivel nacional”.

El seminario es gratuito, previa inscripción al correo electrónico cindy.celedon@umayor.cl o al teléfono (45) 206 365.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

9 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

9 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

9 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

9 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

9 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

9 horas hace