Categorías: Economía y negocios

Senadores Espina y Chahuán valoran acuerdo entre la Alianza y la Concertación por Reforma Tributaria

Los senadores de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina y Francisco Chahuán, valoraron la aprobación del proyecto de Reforma Tributaria, después de haber llegado finalmente a un entendimiento con parlamentarios de la Concertación.

Al respecto, el senador Espina manifestó su conformidad con el acuerdo al tiempo que valoró la decisión de haber llevado a la comisión mixta el proyecto de ley.

“Este fue un acuerdo extraordinariamente bueno para Chile. Particularmente para los padres y para los estudiantes, porque significa contar con más de mil millones de dólares en recursos que le permitan al Gobierno financiar la cobertura total en materia de educación preescolar para el 60% niños de menos ingresos; duplicar la subvención escolar; y contar con recursos para becas y créditos en la educación superior. Además, nos parece relevante e importante haber introducido en nuestro país y, por primera vez, que los padres puedan descontar de sus impuestos el financiamiento de la educación de sus hijos”, precisó.

El senador Espina explicó que nunca antes la clase media chilena había tenido beneficios tributarios y en este caso se beneficia a más de 800 mil familias.

“Se ha cumplido el objetivo, valoramos la cultura de intentar generar acuerdo en vez de descalificaciones y ofensas. Toda negociación tiene cesiones, no hay acuerdos si no existe la voluntad de ceder frente a los adversarios políticos, así se construyen los acuerdos; pretender sacar un acuerdo, imponiendo es rendición condicional. El país no avanza a las patadas, sino teniendo el liderazgo para tomar las decisiones adecuadas”.

En tanto, el senador Francisco Chahuán destacó que esta Reforma fue presentada al inicio del año 2010 cuando recién asumió el Presidente Sebastián Piñera.

“Chile ganó porque lo que requiere la ciudadanía del Parlamento es más entendimiento; más acuerdo; más búsqueda de soluciones a los problemas. Nos sentimos particularmente satisfechos ya que hicimos nuestra primera Reforma Tributaria en abril del año 2010, recién asumido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuando nadie de la Concertación hablaba de Reforma Tributaria; cuando no había movilización estudiantil, porque entendíamos que la reforma cumplía un elemento de mejorar la distribución del ingreso en Chile. Más del 90 por ciento de las propuestas de RN fueron recogidas en este proyecto”.

“Esta Reforma Tributaria, que contó con el respaldo generoso de los parlamentarios de la Concertación, deja intacta la tasa del 40% para los ingresos mayores de seis millones y disminuye sustancialmente la rebaja planteada por el ejecutivo ampliando hacia los sectores de más bajos ingresos”, finalizó Chahuán.

admin

Entradas recientes

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 minutos hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

9 minutos hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

21 minutos hace

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

20 horas hace