Categorías: Política y Economía

Senda invita a las empresas a inscribirse en Programa Trabajar con calidad de vida

 

Se trata de un programa que se implementa en las organizaciones laborales públicas y privadas con la finalidad de desarrollar una política preventiva del consumo de drogas y abuso de alcohol en las personas que se desempeñan en la organización utilizando una metodología participativa.

El Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, (Senda) invita a las empresas públicas y privadas a participar del programa “Trabajar con calidad de vida”, que consiste en la instalación de un equipo preventivo capaz de dirigir y articular el trabajo metodológico que fortalezca a las organizaciones en la tarea de erradicar posibles foco de drogas y abuso de alcohol.

Este programa se inicia en la región en el año 2004 con los primeros pilotos regionales y desde entonces a la fecha se han suscrito 92 protocolos de colaboración con organismos públicos de carácter regional, comunales, y empresas privadas de diversa índole.

El Coordinador regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, realizó un llamado a participar de las empresas e involucrarse en este proceso.- “el objetivo es cumplir la meta y poder lograr que mas empresas se sumen a este programa preventivo. Lo anterior porque las mismas empresas participantes, serán las encargadas de abrir nuevos cupos laborales a las personas que hayan finalizado un proceso de tratamiento del consumo de alcohol, y/o drogas, y este es un paso tremendo” manifestó Jorquera.

El plazo para postular vence el próximo 5 de abril, y las empresas que como requisito fundamental deben incluir a mas de 50 trabajadores, deben postular a través de las p{agina web www.senda.gob.cl o bien en nuestra oficina regional ubicada en calle Lagos, 356 fono 212220.

En definitiva un programa que asegura múltiples beneficios a sus trabajadores, entre ellos ,el mejorar la calidad de vida, proteger la salud y seguridad, prevenir el consumo de drogas y alcohol, y permitir a las organizaciones obtener reconocimiento y prestigio mediante la certificación de espacios laborales preventivos.

admin

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

24 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace