Categorías: Política y Economía

Senda Araucanía invita a postular a programa “Trabajar con calidad de vida” 2016

·         * Pueden postular empresas e instituciones públicas, que deseen desarrollar una política preventiva del consumo de drogas y abuso de alcohol.

·         * Más información a través del banner habilitado en la página www.senda.gob.cl. Proceso cierra el 20 de marzo.

Abiertas se encuentran las postulaciones para participar en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, iniciativa que forma parte de la metodología de prevención del consumo de drogas y alcohol en espacios laborales, que impulsa el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

La iniciativa tiene como objetivo habilitar a las organizaciones para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, potenciando los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo en estos espacios.

Tal como lo señaló la Directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Región de La Araucanía, Stefany Acuña, “se trata de un programa con una intervención integral que busca construir una cultura preventiva al interior del trabajo, que se desarrolla mediante una metodología participativa, dirigida al autocuidado, a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y a elevar los niveles de productividad. Invitamos a las empresas e instituciones a participar e informarse a través de nuestra página web”.

El programa está dirigido a instituciones públicas y privadas que no hayan implementado el Programa Trabajar con Calidad de Vida, y que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que deseen renovarlo y comenzar el trabajo desde cero.

La iniciativa cuenta con 7 etapas y se implementa en instituciones públicas y empresas privadas medianas y grandes, a través de una metodología participativa, auto-aplicada y dirigida por un equipo que representa a todos los estamentos de la organización.

Para el período 2016, el formulario de inscripción ya se encuentra habilitado en el portal de SENDA hasta el 20 de marzo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

30 segundos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace