Categorías: Política y Economía

Senda Araucanía invita a postular a programa “Trabajar con calidad de vida” 2016

·         * Pueden postular empresas e instituciones públicas, que deseen desarrollar una política preventiva del consumo de drogas y abuso de alcohol.

·         * Más información a través del banner habilitado en la página www.senda.gob.cl. Proceso cierra el 20 de marzo.

Abiertas se encuentran las postulaciones para participar en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, iniciativa que forma parte de la metodología de prevención del consumo de drogas y alcohol en espacios laborales, que impulsa el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

La iniciativa tiene como objetivo habilitar a las organizaciones para el desarrollo de una estrategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, potenciando los factores protectores y disminuyendo los factores de riesgo en estos espacios.

Tal como lo señaló la Directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Región de La Araucanía, Stefany Acuña, “se trata de un programa con una intervención integral que busca construir una cultura preventiva al interior del trabajo, que se desarrolla mediante una metodología participativa, dirigida al autocuidado, a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y a elevar los niveles de productividad. Invitamos a las empresas e instituciones a participar e informarse a través de nuestra página web”.

El programa está dirigido a instituciones públicas y privadas que no hayan implementado el Programa Trabajar con Calidad de Vida, y que no cuenten con un programa de prevención vigente (que incluya una política preventiva y un plan de acción) o que deseen renovarlo y comenzar el trabajo desde cero.

La iniciativa cuenta con 7 etapas y se implementa en instituciones públicas y empresas privadas medianas y grandes, a través de una metodología participativa, auto-aplicada y dirigida por un equipo que representa a todos los estamentos de la organización.

Para el período 2016, el formulario de inscripción ya se encuentra habilitado en el portal de SENDA hasta el 20 de marzo.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace