Categorías: Comunas

Indap y municipio coordinan acciones para poner en marcha Plan Curacautín

· Subdirector Nacional, Ricardo Vial, conoció en terreno modelo de trabajo productivo que se pretende replicar en la comuna.

Conocer en terreno virtuosos modelos de intervención productiva, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la Agricultura Familiar, y sostener una reunión de trabajo para poner en marcha el Plan Curacautín, fueron parte de las actividades que desarrolló el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, durante su visita a La Araucanía.

En la comuna cordillerana junto al director regional de la institución, Christian Núñez y el alcalde, Jorge Saquel, la autoridad conoció el trabajo que desarrolla el agricultor, Néstor Campos, quien ha incrementado su producción en un 400 por ciento, con la incorporación del riego a través de paneles fotovoltaicos, proyectos de energías renovables que está implementando INDAP para mejorar la productividad.

A juicio de las autoridades, el emprendedor representa el modelo de trabajo que se quiere impulsar en la comuna. “Este plan es una intervención integral respecto del desarrollo rural. Este agricultor representa el modelo de trabajo que queremos replicar en materia fomento productivo “, dijo el alcalde Saquel.

Mirada de desarrollo que comparte, Ricardo Vial. “El Plan Curacautín es una iniciativa que nace del municipio, pero en un trabajo coordinado con INDAP; equipos técnicos y con los propios agricultores. Estamos llegando a acuerdo en los recursos y la cobertura que va a tener, y esperamos firmar el plan a fines de marzo o principios de abril“.

La iniciativa es valorada por los agricultores porque les permitirá generar más y mejores oportunidades de desarrollo. “Ojalá que todos los que trabajamos la tierra puedan contar con estos apoyos. En mi caso, voy a aumentar la producción en un 400 por ciento, porque antes el riego nos permitía regar una superficie pequeña y con este sistema hasta 2 hectáreas, trabajo que antes hacíamos una semana ahora demoramos un día. Con estas nuevas tecnologías realmente le cambia la vida al agricultor“, señaló Campos, usuario de INDAP dedicado a la producción de papas y hortalizas de guarda.

Durante la visita al predio, el director de INDAP Araucanía, destacó que el Gobierno continuará trabajando en facilitar a la Agricultura Familiar el acceso al recurso hídrico. “Hemos financiado la temporada pasada más 1. 240 millones de pesos en obras de riego y drenaje, que se traduce en dos grandes líneas: en la calidad de vida y el potencial productivo de los agricultores”, sostuvo Núñez.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace