Categorías: Actualidad

Nuevas empresas se suman a programa laboral preventivo de SENDA

Trabajar con calidad de vida es un programa de Senda que se enmarca en la Estrategia Nacional de Drogas y Alcohol (2011-2014) específicamente en el eje estratégico Chile previene en el trabajo. La idea es instalar una metodología de prevención del uso de drogas y alcohol en espacios laborales para la implementación de políticas de prevención en empresas y organizaciones públicas y privadas.

En este sentido la empresa Forestal S.A , junto a Paneles Angol Sociedad Anónima, firmaron el convenio con Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol Senda, para comenzar prontamente con la instalación del programa preventivo laboral.

El Coordinador Regional de Senda, Mario Jorquera felicitó a la empresa privada por sumarse a este programa que beneficiará a los más de 1000 trabajadores que integran la organización, y señaló – “ trabajar con calidad es muy importante, porque este programa esta protegiendo la vida, la familia y el trabajo y por ello que se sumen dos empresas con mas de 1000 trabajadores es importantísimo para poder desarrollar talleres, para poder entregar los lineamientos esenciales para desarrollar un trabajo de prevención efectivo, donde queremos resaltar y agradecer a las empresas y organizaciones” afirmó Jorquera.

Este programa esta compuesto por 7 etapas y se implementa a través de una metodología participativa, autoaplicada dirigida por un equipo que representa a todos los elementos de la organización.

Entre las etapas están, el compromiso organizacional como base para el cumplimiento de las subsiguientes que son la conformación de un equipo preventivo coordinador, diagnóstico de calidad de vida laboral, diseño de política preventiva y plan de acción, implementación del plan, evaluación y certificación del espacio laboral preventivo.

Cabe destacar que en la región ya son más de 20 empresas entre públicas y privadas que ya se sumaron al programa trabajar con calidad de vida, que permitirá que los trabajadores estén mas protegidos y puedan tener un grato ambiente laboral, implementando aparte de la prevención , un sistema de autocuidado al interior de sus organizaciones.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace