Categorías: Actualidad

SERCOTEC y SII firman convenio de colaboración para promover uso de factura electrónica

Distribuirán 25 mil certificados digitales gratuitos y capacitarán en todo Chile.

Ahorro de tiempo y dinero, documentos siempre en línea, acceso a tributación simplificada y, lo más importante, correr el pago del IVA para el día 20 de cada mes, son parte de los beneficios que obtendrán los micro y pequeños empresarios que accedan a la facturación electrónica del Portal MIPYME.

Se trata de una iniciativa que están llevando adelante el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y el Servicio de Impuestos Internos, SII, quienes acaban de concretar la firma de un acuerdo de colaboración para promover el uso de la factura electrónica, a través de la entrega gratuita durante un año de 25 mil certificados digitales.

El certificado digital, que será entregado por el SII, es el equivalente digital del carnet de identidad de una persona. Se utiliza para acreditar la identidad del contribuyente y permite firmar la emisión de los Documentos Tributarios Electrónicos.

En tanto, quienes lo requieran podrán participar de una serie de talleres, también de carácter gratuito, que estarán bajo la coordinación de SERCOTEC en todo Chile, para aprender a utilizar el sistema de Contabilidad Completa y/o Simplificada del Portal MIPYME.

José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC, recalcó que “potenciar la adquisición de los certificados digitales y la capacitación es vital para que las micro y pequeñas empresas se inserten de lleno en un mercado que cada día es más exigente, donde ellos puedan trabajar con instrumentos de pago expeditos y más competitivos, tal como nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto, Julio Pereira, director del SII dijo que “más que anuncios, aquí estamos adoptando medidas concretas cuyo impacto será muy provechoso. Porque impulsar la facturación electrónica en el mundo de las pequeñas empresas es un desafío que reviste importancia estratégica para el SII, tanto por su efecto en facilitar el cumplimiento tributario como por el impulso en la competitividad y oportunidades de negocios que ello implica para este sector tan importante de la economía chilena”.

Las pequeñas y medianas empresas representan hoy alrededor del 80% de los más 50.000 facturadores electrónicos que hay en el país y, actualmente, el 45% de las facturas que se emiten anualmente en el país, son electrónicas.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace