Categorías: Actualidad

SERCOTEC y SII firman convenio de colaboración para promover uso de factura electrónica

Distribuirán 25 mil certificados digitales gratuitos y capacitarán en todo Chile.

Ahorro de tiempo y dinero, documentos siempre en línea, acceso a tributación simplificada y, lo más importante, correr el pago del IVA para el día 20 de cada mes, son parte de los beneficios que obtendrán los micro y pequeños empresarios que accedan a la facturación electrónica del Portal MIPYME.

Se trata de una iniciativa que están llevando adelante el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y el Servicio de Impuestos Internos, SII, quienes acaban de concretar la firma de un acuerdo de colaboración para promover el uso de la factura electrónica, a través de la entrega gratuita durante un año de 25 mil certificados digitales.

El certificado digital, que será entregado por el SII, es el equivalente digital del carnet de identidad de una persona. Se utiliza para acreditar la identidad del contribuyente y permite firmar la emisión de los Documentos Tributarios Electrónicos.

En tanto, quienes lo requieran podrán participar de una serie de talleres, también de carácter gratuito, que estarán bajo la coordinación de SERCOTEC en todo Chile, para aprender a utilizar el sistema de Contabilidad Completa y/o Simplificada del Portal MIPYME.

José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC, recalcó que “potenciar la adquisición de los certificados digitales y la capacitación es vital para que las micro y pequeñas empresas se inserten de lleno en un mercado que cada día es más exigente, donde ellos puedan trabajar con instrumentos de pago expeditos y más competitivos, tal como nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto, Julio Pereira, director del SII dijo que “más que anuncios, aquí estamos adoptando medidas concretas cuyo impacto será muy provechoso. Porque impulsar la facturación electrónica en el mundo de las pequeñas empresas es un desafío que reviste importancia estratégica para el SII, tanto por su efecto en facilitar el cumplimiento tributario como por el impulso en la competitividad y oportunidades de negocios que ello implica para este sector tan importante de la economía chilena”.

Las pequeñas y medianas empresas representan hoy alrededor del 80% de los más 50.000 facturadores electrónicos que hay en el país y, actualmente, el 45% de las facturas que se emiten anualmente en el país, son electrónicas.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace