Categorías: Actualidad

SERCOTEC y SII firman convenio de colaboración para promover uso de factura electrónica

Distribuirán 25 mil certificados digitales gratuitos y capacitarán en todo Chile.

Ahorro de tiempo y dinero, documentos siempre en línea, acceso a tributación simplificada y, lo más importante, correr el pago del IVA para el día 20 de cada mes, son parte de los beneficios que obtendrán los micro y pequeños empresarios que accedan a la facturación electrónica del Portal MIPYME.

Se trata de una iniciativa que están llevando adelante el Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC y el Servicio de Impuestos Internos, SII, quienes acaban de concretar la firma de un acuerdo de colaboración para promover el uso de la factura electrónica, a través de la entrega gratuita durante un año de 25 mil certificados digitales.

El certificado digital, que será entregado por el SII, es el equivalente digital del carnet de identidad de una persona. Se utiliza para acreditar la identidad del contribuyente y permite firmar la emisión de los Documentos Tributarios Electrónicos.

En tanto, quienes lo requieran podrán participar de una serie de talleres, también de carácter gratuito, que estarán bajo la coordinación de SERCOTEC en todo Chile, para aprender a utilizar el sistema de Contabilidad Completa y/o Simplificada del Portal MIPYME.

José Luis Uriarte, director nacional de SERCOTEC, recalcó que “potenciar la adquisición de los certificados digitales y la capacitación es vital para que las micro y pequeñas empresas se inserten de lleno en un mercado que cada día es más exigente, donde ellos puedan trabajar con instrumentos de pago expeditos y más competitivos, tal como nos ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera”.

En tanto, Julio Pereira, director del SII dijo que “más que anuncios, aquí estamos adoptando medidas concretas cuyo impacto será muy provechoso. Porque impulsar la facturación electrónica en el mundo de las pequeñas empresas es un desafío que reviste importancia estratégica para el SII, tanto por su efecto en facilitar el cumplimiento tributario como por el impulso en la competitividad y oportunidades de negocios que ello implica para este sector tan importante de la economía chilena”.

Las pequeñas y medianas empresas representan hoy alrededor del 80% de los más 50.000 facturadores electrónicos que hay en el país y, actualmente, el 45% de las facturas que se emiten anualmente en el país, son electrónicas.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace