Categorías: Actualidad

Conaf intensifica fiscalización a camiones con leña y garantiza manejo sustentable de los bosques

“Entre el otoño y el invierno es cuando se mueve y traslada el mayor flujo de recursos forestales y es por eso que la Corporación Nacional Forestal hace fiscalizaciones aleatorias al transporte de madera, trozos y leña, para garantizar que los bosques se manejen como corresponde, así como esta leña y los productos que vayan orientados hacia los distintos hogares, sea un producto de calidad para que puede ser utilizado por miles de hogares en nuestra región”.

Así informó David Jouannet, director de CONAF Araucanía, en la fiscalización a camiones que transportan productores forestales que se realizó en la Ruta S-40 que une Temuco con Nueva Imperial, que coordinó la Corporación junto a Servicios de Impuestos Internos y Carabineros.

El director regional explicó que CONAF trabaja con la trazabilidad de la leña, desde los distintos eslabones de la cadena productiva, partiendo por el manejo del bosque, acompañando al productor en su explotación en forma sustentable de su bosque; luego fiscalizando el transporte y los centros acopio hasta que llega a que llega al hogar con un producto seco, de calidad y legal.

En la ocasión, Alejandro Reyes del departamento de Fiscalización de Servicio de Impuestos Internos, comentó que el objetivo de SII es fiscalizar el traslado de leña y cualquier mercadería que exista en el vehículo de carga. “Revisamos si portan guías, facturas o boletas. Y si los conductores de camiones de leña no portan la guía de libre tránsito, les entregamos una notificación de infracción para el chofer o el dueño del camión, por trasladarse con documento que no corresponde y al séptimo día de cursada la infracción, deben concurrir a las oficinas de SII”, detalló Reyes.

A su vez, el jefe del departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF Araucanía, Ricardo Vargas, destacó que se fiscaliza en esta época del año, porque tiene especial relevancia el flujo de camiones con leña que llegan a Temuco, que tienen prioridad de control en este momento.

Vargas precisó que para los conductores de camiones que no portan la guía de libre tránsito, la legislación vigente es muy clara y establece multas a quienes no portan guías de libre tránsito con producto del bosque nativo, que pueden ascender a 5 UTM, equivalente a $232.205 al día de hoy.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

33 minutos hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

42 minutos hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

50 minutos hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

59 minutos hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

1 hora hace

MOP inicia en Vilcún obras de agua potable rural por más de 1.700 millones de pesos

Autoridades y vecinos instalaron primera tubería para la construcción de estas obras.Más de 600 habitantes…

1 hora hace