Categorías: Actualidad

Seremi de Educación destaca resultados en egresados de Educación Parvularia en la Región de La Araucanía

 

El Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Zerené, dio a conocer los resultados de la Prueba Inicia a nivel regional, luego de conocer los índices que arrojó este estudio a nivel nacional, y que indican que el 69% de los egresados de Educación Básica alcanzó nivel insuficiente de conocimientos.

Respecto a los egresados de Educación Parvularia, el Seremi de la cartera destacó que se registraron el 56% de las respuestas correctas a nivel regional, en las categorías de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios, ubicando a La Araucanía en el primer lugar junto a la Metropolitana. En tanto, en Habilidades de Comunicación Escrita, la región se ubica en el sexto lugar; y en Habilidades Tics, en octavo.

En tanto en Educación Básica, la región está en sexto lugar en Conocimientos Pedagógicos y en quinto en Disciplinarios, según el criterio aceptable, “Si bien los resultados a nivel país y regionales no son excelentes, los egresados en Educación Parvularia logran un espacio destacado a nivel nacional en manejo de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios. Por otra parte, en Educación Básica, podemos resaltar que somos una de las tres regiones, junto a la Metropolitana y la de Los Lagos, que posee un porcentaje de egresados sobresalientes en la categoría conocimientos disciplinarios”.

Tanto en los Conocimientos Pedagógicos en Educación Básica como Disciplinarios, la región presenta porcentajes sobresalientes: disciplinarios, un 1% y pedagógicos, un 4%.

“A nivel de Educación Básica, las universidades que se sometieron voluntariamente a este examen, deben trabajar con dedicación por mejorar el criterio relativo a las habilidades de comunicación escrita, ya que el 70% de los egresados no obtuvieron el nivel adecuado, situación que nos preocupa”. el agregó el Seremi,

La máxima autoridad en materia de educación en la región, resaltó que el Mineduc está trabajando en un nuevo sistema de acreditación, que debe ser más exigente, de manera tal de relacionar la acreditación de las instituciones al desempeño de sus estudiantes. Otro elemento relevante, es establecer la prueba Inicia como obligatoria y habilitante para ejercer en el sector público, de manera de asegurarse que la enseñanza que se entrega en establecimientos municipales y particulares subvencionados en es de calidad, iniciativa que se encuentra en el proyecto de carrera docente enviado en febrero al Congreso.

admin

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

7 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

8 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

8 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

9 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

10 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

11 horas hace