Categorías: Actualidad

Seremi de Educación destaca resultados en egresados de Educación Parvularia en la Región de La Araucanía

 

El Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Zerené, dio a conocer los resultados de la Prueba Inicia a nivel regional, luego de conocer los índices que arrojó este estudio a nivel nacional, y que indican que el 69% de los egresados de Educación Básica alcanzó nivel insuficiente de conocimientos.

Respecto a los egresados de Educación Parvularia, el Seremi de la cartera destacó que se registraron el 56% de las respuestas correctas a nivel regional, en las categorías de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios, ubicando a La Araucanía en el primer lugar junto a la Metropolitana. En tanto, en Habilidades de Comunicación Escrita, la región se ubica en el sexto lugar; y en Habilidades Tics, en octavo.

En tanto en Educación Básica, la región está en sexto lugar en Conocimientos Pedagógicos y en quinto en Disciplinarios, según el criterio aceptable, “Si bien los resultados a nivel país y regionales no son excelentes, los egresados en Educación Parvularia logran un espacio destacado a nivel nacional en manejo de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios. Por otra parte, en Educación Básica, podemos resaltar que somos una de las tres regiones, junto a la Metropolitana y la de Los Lagos, que posee un porcentaje de egresados sobresalientes en la categoría conocimientos disciplinarios”.

Tanto en los Conocimientos Pedagógicos en Educación Básica como Disciplinarios, la región presenta porcentajes sobresalientes: disciplinarios, un 1% y pedagógicos, un 4%.

“A nivel de Educación Básica, las universidades que se sometieron voluntariamente a este examen, deben trabajar con dedicación por mejorar el criterio relativo a las habilidades de comunicación escrita, ya que el 70% de los egresados no obtuvieron el nivel adecuado, situación que nos preocupa”. el agregó el Seremi,

La máxima autoridad en materia de educación en la región, resaltó que el Mineduc está trabajando en un nuevo sistema de acreditación, que debe ser más exigente, de manera tal de relacionar la acreditación de las instituciones al desempeño de sus estudiantes. Otro elemento relevante, es establecer la prueba Inicia como obligatoria y habilitante para ejercer en el sector público, de manera de asegurarse que la enseñanza que se entrega en establecimientos municipales y particulares subvencionados en es de calidad, iniciativa que se encuentra en el proyecto de carrera docente enviado en febrero al Congreso.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace