Categorías: Actualidad

Seremi de Educación destaca resultados en egresados de Educación Parvularia en la Región de La Araucanía

 

El Secretario Regional Ministerial de Educación, Eduardo Zerené, dio a conocer los resultados de la Prueba Inicia a nivel regional, luego de conocer los índices que arrojó este estudio a nivel nacional, y que indican que el 69% de los egresados de Educación Básica alcanzó nivel insuficiente de conocimientos.

Respecto a los egresados de Educación Parvularia, el Seremi de la cartera destacó que se registraron el 56% de las respuestas correctas a nivel regional, en las categorías de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios, ubicando a La Araucanía en el primer lugar junto a la Metropolitana. En tanto, en Habilidades de Comunicación Escrita, la región se ubica en el sexto lugar; y en Habilidades Tics, en octavo.

En tanto en Educación Básica, la región está en sexto lugar en Conocimientos Pedagógicos y en quinto en Disciplinarios, según el criterio aceptable, “Si bien los resultados a nivel país y regionales no son excelentes, los egresados en Educación Parvularia logran un espacio destacado a nivel nacional en manejo de Conocimientos Pedagógicos y Disciplinarios. Por otra parte, en Educación Básica, podemos resaltar que somos una de las tres regiones, junto a la Metropolitana y la de Los Lagos, que posee un porcentaje de egresados sobresalientes en la categoría conocimientos disciplinarios”.

Tanto en los Conocimientos Pedagógicos en Educación Básica como Disciplinarios, la región presenta porcentajes sobresalientes: disciplinarios, un 1% y pedagógicos, un 4%.

“A nivel de Educación Básica, las universidades que se sometieron voluntariamente a este examen, deben trabajar con dedicación por mejorar el criterio relativo a las habilidades de comunicación escrita, ya que el 70% de los egresados no obtuvieron el nivel adecuado, situación que nos preocupa”. el agregó el Seremi,

La máxima autoridad en materia de educación en la región, resaltó que el Mineduc está trabajando en un nuevo sistema de acreditación, que debe ser más exigente, de manera tal de relacionar la acreditación de las instituciones al desempeño de sus estudiantes. Otro elemento relevante, es establecer la prueba Inicia como obligatoria y habilitante para ejercer en el sector público, de manera de asegurarse que la enseñanza que se entrega en establecimientos municipales y particulares subvencionados en es de calidad, iniciativa que se encuentra en el proyecto de carrera docente enviado en febrero al Congreso.

admin

Entradas recientes

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

5 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

20 horas hace