Categorías: ActualidadEducación

Autoridades regionales inauguran año escolar de párvulos con una nueva institucionalidad

Al término del año 2018, la región contará con una red de jardines infantiles de  JUNJI y Fundación Integra, que permitirá entregar educación parvularia a 25 mil niños y niñas en las 32 comunas de la región.

Con globos al viento, que simbolizan los anhelos de mayores oportunidades para niños y niñas, autoridades de Gobierno y familias de las comunas de Angol y Loncoche dieron esta semana  el inicio oficial al año de la Educación Parvularia 2017 en La Araucanía.

Así, el hito de inauguración de las actividades de los más pequeños del sistema escolar se concretó con la realización de dos ceremonias, en las respectivas provincias de la región, las que fueron encabezadas por diversas autoridades regionales, lideradas por el Seremi de Educación Marcelo Segura; la directora de JUNJI, María Isabel Cofré y la directora regional de INTEGRA, Alejandra Navarrete, además del Gobernador de Cautín Ricardo Chancerel.

La ceremonia inicial se dio en el Jardín Melodías de Colores de la JUNJI, en Angol, el lunes recién pasado y culminó hoy en la sala cuna y jardín infantil Alberto Pohl de INTEGRA en la comuna de Loncoche.

“Hemos iniciado el año escolar para toda la Educación Parvularia de La Araucanía, con una muy buena noticia porque durante estos cuatro años, 25 mil niños y niñas van a tener acceso a Educación Parvularia en la región, como parte del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet”, destacó el Seremi de Educación.

Por su parte, la Directora de la JUNJI, destacó que hoy el país luce un rostro renovado con la creación de una nueva institucionalidad para la Educación Parvularia. “Invitamos a todos y a todas a sumarse a esta gran tarea del Gobierno de la Presidenta, el que permitirá que en la región tengamos 55 nuevos jardines infantiles nuevos, construidos en conjunto con Integra, al término del período del mandato”, indicó.

En tanto, la Directora regional de INTEGRA señaló que “es una tremenda satisfacción el poder inaugurar el año parvulario en un jardín nuevo, como es el Alberto Pohl de Loncoche, que entrega educación pública, gratuita y de calidad a 96 niños y niñas de la comuna. Nuestra prioridad como Gobierno es entregar espacios físicos para que nuestros hijos e hijas se desarrollen y aprenden con equipos, materiales e infraestructura de calidad”, señaló.

Reforma en marcha

Detrás de las cifras existe un trabajo mancomunado entre las instituciones públicas, dedicadas a entregar educación parvularia, que coloca a disposición de la ciudadanía una red de establecimientos públicos, gratuitos y de calidad, como parte fundamental de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Así, el nivel parvulario es uno de los pilares de las transformaciones educacionales que impulsa la reformar en marcha; con avances concretos y compromisos cumplidos como la actualización de las bases curriculares del nivel, el plan de aumento de cobertura, homologación de remuneraciones y mejoras en las condiciones laborales; incorporación de las educadoras de párvulos a la carrera docente, proceso de certificación oficial para establecimientos que imparten este nivel educativo y una nueva institucional que articula el sistema y su oferta pública.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

9 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

9 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace