Categorías: Comunas

Seremi de Educación expone sobre la nueva propuesta del Gobierno en materia de financiamiento para la educación superior

 

Con la participación de la Directora de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria, Ninoscka Zencovich, docentes de esta casa de estudios superiores y la relevante asistencia de representantes de los Centros de Alumnos de sede, directivas de centros de alumnos de establecimientos educacionales de las comunas de Victoria, Collipulli, Traiguén y Galvarino, como profesores de los colegios invitados, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, expuso sobre la nueva propuesta del Gobierno en materia de financiamiento para la educación superior. Cabe destacar, que también estuvo presente el director regional del Injuv, Christian Wetzel, quien dio a conocer los fondos concursables “AMover Chile”, dependientes de este servicio.

El Seremi de Educación explicó a los presentes que esta propuesta, que ya fue ingresada al Congreso, entrega oportunidades concretas para los estudiantes de nuestro país y La Araucanía. “A través de esta actividad, en la cual hemos dialogado con los participantes y aclarado dudas al respecto, queremos como Gobierno que los estudiantes de Victoria y de la Provincia de Malleco la conozcan en detalle, ya que entrega un sistema integrado de becas y créditos. En el caso de las becas cubre al 60% de los alumnos meritorios, y créditos a una tasa única del 2% anual para nueve de cada diez estudiantes, otorgando mayor equidad a nuestro sistema educacional”.

Recalcó, que esta iniciativa pretende generar un sistema crediticio que será administrado por el Estado, y que tendrá una tasa de interés única del 2% anual, llegando al 90% de los estudiantes, dejando fuera solamente al 10% más rico del país. Debemos considerar que se ofrece mayor flexibilidad en el pago de este crédito, pues el estudiante no cancelará más de 180 cuotas, caducando el resto si quedaran pendientes. Además, no puede cancelar más del 10% de su sueldo y si está cesante no paga, simplemente. “Es importante resaltar que este proyecto no pretende entregar gratuidad para todos, sino para aquellos que lo requieren mediante un sistema combinado de becas y créditos flexible, para los jóvenes y sus familias”.

Precisó que otro elemento del financiamiento, es que para las becas se disminuye el requisito de ingreso por puntaje PSU, hoy es de 550 puntos bajando a 500 para el quintil 1 y a 525 para el quintil 2, beneficiando a las familias vulnerables directamente.

El Seremi de Educación enfatizó que el tema educacional se encuentra en el corazón del Gobierno, lo cual quedó demostrado con la propuesta de Reforma Tributaria, dada a conocer por el Presidente de la República hace unos días atrás.

La Directora de la Universidad Arturo Prat, Sede Victoria se mostró muy agradecida de la  buena disposición del Seremi para visitar una vez más la Sede, de la misma forma agregó que esta es una de varias instancias de comunicación que se han planificado durante el presente año entre la Sede y los establecimientos educacionales de la Provincia.

Exposición director regional del Instituto Nacional de la Juventud:

El director regional del Injuv, Christian Wetzel, hizo un llamado a los estudiantes presentes a participar de la iniciativa “AMover Chile”, ocasión en que explicó las bases de este concurso del Injuv, lanzado hoy a nivel nacional. “Esperamos que la mayor cantidad de jóvenes participen de la iniciativa, que pretende generar el fortalecimiento de las organizaciones comunitaria, juveniles, en búsqueda de transformaciones locales, orientadas clubes deportivos, o toda organización que se encuentre constituida como persona jurídica, y sin fines de lucro”.

Además, informó que los montos a financiar por proyectos van desde 1 millón de pesos hasta tres millones. Finalmente, recalcó que las bases de esta postulación, se encuentran disponibles en la página web: www.paisjoven.cl, indicando que las postulaciones culminan el 8 de junio próximo.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace