Por cuarta vez en lo que va del año, la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, se reunió con representantes de pisciculturas de diversas regiones del país, con el objetivo de promover la discusión sobre el panorama general de la actividad acuícola, enfatizando en la importancia de la protección de los recursos hídricos, lo cual permite un avance en la determinación y consenso en las problemáticas ambientales comunes que enfrenta el rubro, para así proponer alternativas de mejora por parte de los titulares y enfrentar de manera coordinada y correcta las contingencias características del área.
“ En estas instancias hemos mostrado de manera general la distribución de las pisciculturas, junto a la contribución a carga de nutrientes y a cuerpos de agua, indicándose finalmente los incumplimientos más frecuentes detectados en las fiscalizaciones, razón por la cual se discutió sobre oportunidades de mejora que pueden ser factibles de abordar en el mediano y corto plazo. Partimos trabajando conjuntamente con las pisciculturas, las cuales están siendo fiscalizadas permanentemente y con las cuales hemos tenido una gran acogida y buena recepción, pero la idea es poder seguir trabajando con esto y ampliar este tipo de mesas de trabajo con el sector turismo, agrícola y forestal, ya que esperamos que todos las partes vayan asumiendo el compromiso que les corresponde respecto el mejoramiento de la calidad del recurso hídrico” , expresó la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies.
Por su parte Germán Malig, Gerente General de Empresas Nalcahue, destaca las reuniones que se han desarrollado calificándolas como positivas. “Ha sido una iniciativa muy buena, que ha tenido una tremenda convocatoria donde las propuestas de trabajo que se han hecho junto a los demás servicios han sido muy bien acogidas. Acá la industria viene voluntariamente a autoevaluarse y evaluarse directamente con los otros servicios, lo cual es tremendamente positivo”, mencionó.
Esta reunión se suma a las que ya se han realizado con las empresas sanitarias y que se continuarán implementando en un futuro próximo con otros rubros y sectores, a fin de poder resguardar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico de la Araucanía.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…