Categorías: Comunas

Seremi del Medio Ambiente Fiscaliza Piscicultura Quimeyco en Pucón

Durante la presente semana fue realizada una fiscalización al proyecto: "DIA Ampliación piscicultura Quimeyco", ubicada en la comuna de Pucón, específicamente en Km 20, Camino Pucón a Caburgua, sector Carhuello. La visita fue realizada con el objetivo de poder responder a las inquietudes por parte de la junta de vecinos del sector de Carhuello, quienes denuncian movimientos de tierra inadecuados, apropiación de una vertiente de uso público y deterioro sobre los ecosistemas y cauces naturales del lugar.

La visita fue realizada por el Comité operativo de fiscalización, COF, coordinado por la Seremi Medio Ambiente y estuvo integrado en esta oportunidad por los servicios: CONAF, SAG, DGA, Seremi De Salud y Sernapesca quienes participaron en la evaluación ambiental del proyecto, el cual cuenta con resolución de calificación ambiental aprobada con fecha 1 de diciembre del año 2008.

“En esta visita, se revisó el sitio de emplazamiento del proyecto, en el cual se pudo observar la ejecución de movimientos de tierra y tráfico de camiones, lo cual se asocia al levantamiento de polvo suspendido en este tramo del camino” expresó la seremi Andrea Flies, quien agregó además que se observó labores de riego del camino por parte de la empresa, lo cual fue reiterado por parte del COF a fin de resguardar la minimización de este impacto.

El comité señaló que junto a estas obras, se constató la corta de árboles de tipo exótico y frutales, no existiendo corta de árboles nativos. De acuerdo a lo expresado por CONAF, se recordó al titular que en caso de realizar la corta de arboles nativos debe realizarlo en el marco de la legislación forestal vigente.

De acuerdo a lo informado por la empresa y constatado en terreno, la piscicultura se encuentra operando con una baja producción respecto de lo autorizado por Sernapesca, informando además que será realizada la parada de esta planta a fin del mes de febrero del presente, para avanzar en las obras de ampliación de la piscicultura, al cuales cuentan con aprobación ambiental para su operación.

admin

Ver comentarios

  • Y respecto a la ejecución de obras, dentro del Caudal natural del Río, con el movimiento de tierras y el tremendo impacto ambiental ocasionado ¿ QUÉ ?.
    ¿ Nos hacemos los ciegos y todo está dentro de la "ley" ?.

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace