Categorías: Comunas

Seremi del Medio Ambiente Fiscaliza Piscicultura Quimeyco en Pucón

Durante la presente semana fue realizada una fiscalización al proyecto: "DIA Ampliación piscicultura Quimeyco", ubicada en la comuna de Pucón, específicamente en Km 20, Camino Pucón a Caburgua, sector Carhuello. La visita fue realizada con el objetivo de poder responder a las inquietudes por parte de la junta de vecinos del sector de Carhuello, quienes denuncian movimientos de tierra inadecuados, apropiación de una vertiente de uso público y deterioro sobre los ecosistemas y cauces naturales del lugar.

La visita fue realizada por el Comité operativo de fiscalización, COF, coordinado por la Seremi Medio Ambiente y estuvo integrado en esta oportunidad por los servicios: CONAF, SAG, DGA, Seremi De Salud y Sernapesca quienes participaron en la evaluación ambiental del proyecto, el cual cuenta con resolución de calificación ambiental aprobada con fecha 1 de diciembre del año 2008.

“En esta visita, se revisó el sitio de emplazamiento del proyecto, en el cual se pudo observar la ejecución de movimientos de tierra y tráfico de camiones, lo cual se asocia al levantamiento de polvo suspendido en este tramo del camino” expresó la seremi Andrea Flies, quien agregó además que se observó labores de riego del camino por parte de la empresa, lo cual fue reiterado por parte del COF a fin de resguardar la minimización de este impacto.

El comité señaló que junto a estas obras, se constató la corta de árboles de tipo exótico y frutales, no existiendo corta de árboles nativos. De acuerdo a lo expresado por CONAF, se recordó al titular que en caso de realizar la corta de arboles nativos debe realizarlo en el marco de la legislación forestal vigente.

De acuerdo a lo informado por la empresa y constatado en terreno, la piscicultura se encuentra operando con una baja producción respecto de lo autorizado por Sernapesca, informando además que será realizada la parada de esta planta a fin del mes de febrero del presente, para avanzar en las obras de ampliación de la piscicultura, al cuales cuentan con aprobación ambiental para su operación.

admin

Ver comentarios

  • Y respecto a la ejecución de obras, dentro del Caudal natural del Río, con el movimiento de tierras y el tremendo impacto ambiental ocasionado ¿ QUÉ ?.
    ¿ Nos hacemos los ciegos y todo está dentro de la "ley" ?.

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace