Categorías: Actualidad

Sernapesca convocó a actores públicos y privados para dialogar sobre normativa sanitaria y ambiental en pisciculturas

El director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de La Araucanía, Bernardo Pardo, explicó que en la oportunidad se revisaron normas sectoriales actualizadas, aplicadas a centros de cultivo en tierra con captación de aguas. Lo anterior, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la normativa sectorial y aportar a la gestión en dicho ámbito.

Pardo indicó que este tipo de encuentros son relevantes en esta región “que se posiciona como la maternidad de la acuicultura pues aquí se produce gran parte de los smolts de salmón que esta industria requiere.  El seminario en definitiva nos permitió abordar de manera conjunta las problemáticas que atañen al sector y sus eventuales soluciones”.

La Dirección General de Aguas de la Araucanía también expuso en el encuentro. La directora regional, Vivianne Fernández, destacó que “para nosotros es importante este acercamiento que nos permite ver temas en común, como los derechos de agua, y también temas de fiscalización. Hay además un tema fundamental  para el desarrollo de esta industria que es la disponibilidad de agua en los cauces. Sabemos de fenómenos de cambio climático, fenómenos meteorológico, que están afectando y por ende es muy pertinente conversar de estos temas relevantes”.

En tanto, en representación de los piscicultores, Ricardo López de SalmónChile, sostuvo que “es una buena instancia para acercarnos en torno a temas de impacto en bienes de uso público, y agradecemos el rol que juega Sernapesca como ente articulador con otros servicios, pues eso nos permite ir generando líneas de trabajo porque la autoridad está muy pendiente de lo que hacemos, y a nosotros nos interesa cumplir la normativa y colaborar con ellos”.

El Seminario se realizó en el Hotel Green Park de Pucón, hasta donde llegó medio centenar de personas vinculadas al sector piscicultor.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

52 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

58 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace