Categorías: Actualidad

Sernapesca convocó a actores públicos y privados para dialogar sobre normativa sanitaria y ambiental en pisciculturas

El director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de La Araucanía, Bernardo Pardo, explicó que en la oportunidad se revisaron normas sectoriales actualizadas, aplicadas a centros de cultivo en tierra con captación de aguas. Lo anterior, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la normativa sectorial y aportar a la gestión en dicho ámbito.

Pardo indicó que este tipo de encuentros son relevantes en esta región “que se posiciona como la maternidad de la acuicultura pues aquí se produce gran parte de los smolts de salmón que esta industria requiere.  El seminario en definitiva nos permitió abordar de manera conjunta las problemáticas que atañen al sector y sus eventuales soluciones”.

La Dirección General de Aguas de la Araucanía también expuso en el encuentro. La directora regional, Vivianne Fernández, destacó que “para nosotros es importante este acercamiento que nos permite ver temas en común, como los derechos de agua, y también temas de fiscalización. Hay además un tema fundamental  para el desarrollo de esta industria que es la disponibilidad de agua en los cauces. Sabemos de fenómenos de cambio climático, fenómenos meteorológico, que están afectando y por ende es muy pertinente conversar de estos temas relevantes”.

En tanto, en representación de los piscicultores, Ricardo López de SalmónChile, sostuvo que “es una buena instancia para acercarnos en torno a temas de impacto en bienes de uso público, y agradecemos el rol que juega Sernapesca como ente articulador con otros servicios, pues eso nos permite ir generando líneas de trabajo porque la autoridad está muy pendiente de lo que hacemos, y a nosotros nos interesa cumplir la normativa y colaborar con ellos”.

El Seminario se realizó en el Hotel Green Park de Pucón, hasta donde llegó medio centenar de personas vinculadas al sector piscicultor.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

12 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

12 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

13 horas hace