Categorías: Comunas

Sernapesca realizó masivo seminario sobre normativa para Pisciculturas en Pucón

Con la presencia del Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, y la Subdirectora de Acuicultura del organismo fiscalizador, Alicia Gallardo, se desarrolló en Pucón la tercera versión del Seminario sobre normativa sanitaria y ambiental de pisciculturas.

Este año la asistencia fue masiva, con gran participación de todas las pisciculturas del sector lacustre. Para esta versión, los temas a abordar por los expositores se eligieron mediante una encuesta on-line realizada con antelación a los invitados.

Bernardo Pardo, Director Regional de Sernapesca Araucanía, destacó que “este año el interés estuvo en el trabajo de la participación ciudadana en el contexto indígena expuesto por un profesional de CONADI; enfermedades emergentes en acuicultura que estuvo a cargo del Jefe del Laboratorio de Biotecnología y Patología Acuática de la UACH; y actualización normativa en tema de Reglamentación Ambiental para Acuicultura (RAMA) y Resoluciones Sanitarias para la Acuicultura (RESA), que fue lo que expuso la Subdirectora de Acuicultura de Sernapesca”.

En tanto, José Miguel Burgos, Director Nacional de Sernapesca, señaló que esta es una instancia que busca acercar de manera permanente la actualización normativa a la industria acuícola en su componente de aguas continentales. “Es necesario destacar y reconocer que las empresas de la zona, formaron el primer Acuerdo de Producción Limpia de la acuicultura cerrado el 2016. Y que en esta región se implementan otros proyectos emblemáticos como la vinculación con las comunidades, la operación del primer centro compartimentalizado y desde el próximo mes la operación del Centro de Mejoramiento Genético de Catripulli”.

Burgos aprovechó la instancia para anunciar que “en enero de 2018, rescataremos un anhelo de años y volveremos a abrir una oficina de atención permanente en el sector lacustre. Estar en Pucón, de manera permanente nos permitirá aportar de manera continua al cambio normativo de nuestros usuarios y estar más cerca de la ciudadanía”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace