Categorías: Comunas

Municipio de Pucón sostiene reunión con Sernapesca por preocupación de las pisciculturas en la comuna

Autoridades conversaron las líneas de fiscalización en los nueve centros de cultivo de peces en la zona.

Con el objetivo de entregar las estrategias de fiscalización y el envío continuo de información sobre las pisciculturas pertenecientes a la comuna de Pucón, el lunes se llevó a cabo una reunión entre el Alcalde Carlos Barra, el director regional Bernardo Pardo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la directora Evelyn Silva de la Unidad Ambiental Municipal, quienes trataron la actual situación de los nueve cultivos de peces que hay en la comuna.

El encuentro responde a dos denuncias que realizó la Unidad Ambiental Municipal, respecto a las pisciculturas Las Vertientes y Quimey-Co. “En realidad, hoy se tomaron acuerdos y la autoridad nos comentó que está haciendo fiscalizaciones, y eso es lo que a nosotros nos interesa: saber cuáles son las condiciones que están esas pisciculturas hoy en día y las fiscalizaciones por parte de Sernapesca”, indicó la directora del área, Evelyn Silva.

Dentro de los aspectos de control por parte de la entidad regional, se encuentra lo que establece la normativa ambiental (o lo que se conoce como rama) y las resoluciones sanitarias y de plagas, según destaca el director de Sernapesca, Bernardo Pardo. “Implementamos una serie de fiscalizaciones durante el año, donde comienzos de éste se realizó un programa especial de aguas continentales. Además, hemos comenzado a realizar inspecciones los fin de semana, donde ahí hemos detectado mayores probabilidades de infraccionalidad”.

La comuna de Pucón cuenta con nueve pisciculturas registradas, seis de ellas son fiscalizadas a través de los mecanismos que establece las Superintendencia de Medio Ambiente ; y las otras tres, reguladas en el contexto de potestad legal que tiene el servicio para fiscalizar. A nivel regional, son 54 centros de reproducción de peces.

“En la conversación con el Alcalde acordamos enviar información continua de las pisciculturas que han sido fiscalizadas por nosotros. Básicamente, para que la ciudadanía también tenga la claridad de que existe una institución que regula las actividades ambientales, vinculadas con la acuicultura y los temas sanitarios”, agrega Pardo.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace