Categorías: Comunas

Municipio de Pucón sostiene reunión con Sernapesca por preocupación de las pisciculturas en la comuna

Autoridades conversaron las líneas de fiscalización en los nueve centros de cultivo de peces en la zona.

Con el objetivo de entregar las estrategias de fiscalización y el envío continuo de información sobre las pisciculturas pertenecientes a la comuna de Pucón, el lunes se llevó a cabo una reunión entre el Alcalde Carlos Barra, el director regional Bernardo Pardo del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la directora Evelyn Silva de la Unidad Ambiental Municipal, quienes trataron la actual situación de los nueve cultivos de peces que hay en la comuna.

El encuentro responde a dos denuncias que realizó la Unidad Ambiental Municipal, respecto a las pisciculturas Las Vertientes y Quimey-Co. “En realidad, hoy se tomaron acuerdos y la autoridad nos comentó que está haciendo fiscalizaciones, y eso es lo que a nosotros nos interesa: saber cuáles son las condiciones que están esas pisciculturas hoy en día y las fiscalizaciones por parte de Sernapesca”, indicó la directora del área, Evelyn Silva.

Dentro de los aspectos de control por parte de la entidad regional, se encuentra lo que establece la normativa ambiental (o lo que se conoce como rama) y las resoluciones sanitarias y de plagas, según destaca el director de Sernapesca, Bernardo Pardo. “Implementamos una serie de fiscalizaciones durante el año, donde comienzos de éste se realizó un programa especial de aguas continentales. Además, hemos comenzado a realizar inspecciones los fin de semana, donde ahí hemos detectado mayores probabilidades de infraccionalidad”.

La comuna de Pucón cuenta con nueve pisciculturas registradas, seis de ellas son fiscalizadas a través de los mecanismos que establece las Superintendencia de Medio Ambiente ; y las otras tres, reguladas en el contexto de potestad legal que tiene el servicio para fiscalizar. A nivel regional, son 54 centros de reproducción de peces.

“En la conversación con el Alcalde acordamos enviar información continua de las pisciculturas que han sido fiscalizadas por nosotros. Básicamente, para que la ciudadanía también tenga la claridad de que existe una institución que regula las actividades ambientales, vinculadas con la acuicultura y los temas sanitarios”, agrega Pardo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace