Categorías: ActualidadEducación

Consejo de la Cultura convoca a agrupaciones de estudiantes, formando equipo con un o una docente o un o una directiva, a crear iniciativas artístico-culturales

El concurso cuenta con un presupuesto de $20 millones, destinados íntegramente al financiamiento de proyectos en sus diferentes líneas de postulación.

Por segundo año consecutivo, el llamado integra la promoción del enfoque de género, en un ejercicio de igualdad y oportunidades.

Con una invitación a grupos de estudiantes de enseñanza básica o media, de establecimientos especiales o regulares municipalizados y/o particulares pagados del país, el Consejo de la Cultura, a través de su Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura, abrió el período de convocatoria del concurso Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes (IACE) 2016, que se extenderá hasta las 17:00 horas del jueves 02 de junio.

El Director de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, sostuvo que “uno de los lineamientos del Gobierno es precisamente brindar a los niños y jóvenes de la región y el país una educación de calidad y en ese sentido la incorporación del arte y la cultura son elementos que sin duda contribuyen a fortalecer los procesos educativos formales. Al mismo tiempo con este programa se busca fomentar la identidad local y es ahí donde como habitantes del Wallmapu histórico, nuestros estudiantes tiene mucho que proponer, crear  y construir”.

Las iniciativas son propuestas diseñadas y ejecutadas por estudiantes, con el objetivo de promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad, involucrando elementos propios de la cultura local. Además, y por segundo año consecutivo, IACE integra la promoción del enfoque de género como un ejercicio de igualdad de derechos y oportunidades.

El concurso cuenta con un presupuesto de $20 millones, que beneficiará a los proyectos con mayor calificación según la evaluación de un jurado que medirá la coherencia, relevancia, pertinencia y participación. Cada línea de postulación cuenta con un monto máximo de financiamiento:

  • Iniciativas inéditas – $300.000: Proyectos realizados por primera vez.
  • Iniciativas de continuidad – $500.000: Proyectos que derivan de una iniciativa anterior financiada por IACE y que se presentan como prolongación de éste.

Además, las iniciativas deben responder a una de las cuatro modalidades:

· Creación: Que desarrollen el potencial creativo de los estudiantes mediante experiencias artístico-culturales.

· Mediación artística-cultural: Orientadas a generar instancias de comunicación e intercambio entre los estudiantes y la comunidad educativa. Éstas se basan en el diálogo generado por un mediador, entre una obra o manifestación artística y los espectadores, contribuyendo al conocimiento de ésta.

· Formación: Que promuevan la formación de estudiantes en alguna materia o técnica específica dentro del ámbito artístico y cultural.

· Extensión e intercambio: Iniciativas de gestión artística-cultural desarrolladas por estudiantes que quieran potenciar la vinculación e intercambio con otras agrupaciones pertenecientes a otros establecimientos educacionales.

Las postulaciones deben realizarse a través de la plataforma http://iniciativasescolares.cultura.gob.cl o en soporte papel, a través de las oficinas de las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura a lo largo del país.

Los establecimientos podrán presentar un máximo de tres iniciativas, mientras que cada agrupación podrá presentar sólo una. Los grupos pueden corresponder a centros de alumnos, agrupaciones culturales, colectivos artísticos, elencos escolares u otros conformados por estudiantes del establecimiento, y deben  ser apoyados durante todo el proceso por  al menos un/a docente, apoderado/a o directivo/a del establecimiento educacional.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

20 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

28 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

39 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace