Horas más tarde funcionarios de la oficina Temuco del Servicio Agrícola y Ganadero activaron un operativo de rescate del animalito que consistió en trasladarlo hasta la Clínica Veterinaria Metrenco, donde permaneció desde el día 20 de abril bajo supervisión y cuidados necesarios para su completa recuperación.
Según el reporte médico, el pudú macho tenía una pequeña herida en la pata izquierda pero su estado de salud en general siempre se reportó como favorable por lo que decidieron darle el alta hace algunas horas.
Personal del SAG acudió a llevarlo en una jaula especialmente acondicionada hasta el sector Rucapillán del Parque Nacional Villarrica donde fue liberado en su entorno natural con abundante bosque, frutos silvestres y curso de agua. Procedimiento que una vez más da cuenta de una de las misiones importantes de este organismo del estado en materia de conservación y cuidado de nuestra fauna.
El Pudú, es un cérvido endémico de los bosques de Chile, vive especialmente entre bambúes como la quila o el coligue y se alimenta de hojas de arbustos nativos, frutales y semillas.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…