Categorías: Turismo

5 mil personas visitaron parque Huerquehue

Según los registros que maneja la Conaf, al parque han llegado durante este verano 4 mil 207 chilenos y 1.703 extranjeros.

 

Sólo en enero el Parque Nacional Huerquehue fue visitado por 5 mil 910 personas, de estos 4 mil 207 chilenos y 1.703 extranjeros, esta última cifra aumenta significativamente durante todo el año.

El parque se encuentra ubicado en la comuna de Pucón, y abarca una superficie de 12.500 hectáreas. Es una de las áreas silvestres protegidas más antiguas del país, remontando su historia al año 1912, cuando se crea el parque "Benjamín Vicuña Mackenna", que posteriormente se llamó "Colico", con 265.000 hectáreas de extensión; dentro de las cuales se encontraban los terrenos que ocupa actualmente el Parque Nacional Huerquehue, que desde el 9 de junio de 1967 se crea oficialmente.

Para visitar el Huerquehue se puede acceder desde Temuco por la ruta Freire, Villarrica, Pucón; el trayecto es de 135 kilómetros. Los caminos están habilitados para cualquier tipo de vehículo y se transita durante todo el año. Se cuenta con movilización pública desde Pucón hasta la entrada del parque. Los servicios para los visitantes llegan a la entrada misma del parque.

En el parque se puede encontrar áreas de camping; actualmente la Conaf posee un espacio de 21 sitios. Este lugar posee una impresionante belleza, aquí se ubican paisajes realmente desconocidos, con lagos en altura y rodeados de bosques milenarios de araucarias, coigües, robles y lengas. Pero sin duda la especie que más llama la atención son los bosques milenarios de araucarias, de hasta 5.000 años.

La fauna del parque es muy variada. Se pueden visualizar zorros, el monito del monte, pudúes y pumas. Lo más fácil de observar es una gran variedad de aves que ocupan diferentes hábitat, entre las cuales destacan los carpinteros, el chucao, las torcazas, avutardas y aguiluchos.

Conocerlo es una buena alternativa para recorrer en familia, ya que es un espacio muy variado, además de que posee una ubicación privilegiada cercana al enclave turístico Villarica-Pucón-Licán Ray. El parque cuenta con cinco senderos de excursión: sendero Ñirrico, Quinchol, San Sebastián, Los Lagos y Huerquenes.

Año a año y durante invierno y verano los visitantes realizan trekking. El sendero mayormente escogido es el de Los Lagos, que es de dificultad media. Su recorrido nos lleva a verdaderos lugares de ensueño a través de bosques de mañío, coigües y araucarias, con hermosos saltos de agua.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

3 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

3 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

3 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

3 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

3 horas hace