Con más de 20 categorías, la actividad convocó a grandes y chicos en torno a esta competencia que la transforma en una carrera única de su tipo en nuestro país, pues comprende una ruta étnica, además de una categoría étnica que comprende personas de ascendencia mapuche, aymara y rapanui.
En una hilera de checas y al sonido de la trutruca se dio la partida a los competidores, una batahola de personas de todas las edades, incluso adultos mayores corriendo en las diversas categorías.
Tras una extenuante jornada, la categoría elite entregó trofeo, galvano, medalla y 100 mil pesos en dinero en efectivo a Eugenio Galaz Sanhueza, destacado maratonista nacional quien logró el primer lugar de la competencia con un tiempo de una hora, 10 minutos y 19 segundos. El segundo puesto fue para Cristian Riquelme Saravia con un tiempo de 1 hora, 26 minutos y 11 segundos, mientras que la tercera ubicación la marcó Javier Gallardo Galleguillos con un tiempo de 1 hora, 28 minutos y 35 segundos.
En categoría damas, 21 kilómetros elite, el primer lugar lo obtuvo, Susana Rebolledo Zúñiga con un cronómetro de 1 hora, 27 minutos y 11 segundos y el segundo lugar lo obtuvo Natalia Castillo Salazar con 1 hora 29 minutos y 13 segundos.
En algunas de las estaciones del circuito, estaban algunas familias de comunidades dándole aliento a los competidores en una extenuante ruta que contempló un poco de “cross country” al internarse en caminos rurales.
Tras finalizada la competencia se procedió a la premiación del certamen, ocasión en la que se repartieron poleras, premios y artículos deportivos a algunas figuras destacadas, como también premios al esfuerzo y la participación.
Este año, la media Maratón por tierras mapuches, fue financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y contempló una inversión de 12 millones de pesos, iniciativa que permitió desarrollar este certamen en su segunda versión y que tuvo al igual que el año anterior una gran convocatoria de participantes.
Quien hizo un positivo balance de la actividad, fue la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea Villalobos quien indicó “estoy muy contenta de la participación del público en esta segunda versión. Si bien esperábamos una convocatoria importante, 600 corredores superan todas nuestras expectativas. Por ello, espero que el gobierno regional nuevamente nos apoye para realizar una tercera versión y seguir potenciando las actividades deportivas en nuestra joven comuna”, señaló.
La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…
El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…
Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…
Para este jueves 15 de mayo está programada la celebración de los XX años del…
El Alcalde Pablo Astete se reunió con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE…