La actividad fue financiada por el Instituto Nacional del Deporte, a través del programa «Pueblos Originarios» y ejecutada por la academia Aukantun de Temuco, que esta bajo el alero de la Asociación Regional Mapuche Aukantun, la que tiene como objetivo principal difundir los juegos ancestrales mapuches.
El representante de la academia Aunkantun, Eduardo Levín Paillán, comentó que en esta ocasión los estudiantes aprendieron tres juegos que son sumamente relevantes para mantener vivas las raíces de nuestros pueblos originarios. El Linao, que es de origen Huilliche, (algo parecido al rugby o el fútbol americano). El pillmatún, originario del pueblo Mapuche argentino (algo parecido al saque de voleibol o el juego de la matanza) y el palikantun, que es un juego ceremonial más conocido como el Palín.
De la comuna de Pucón, participaron alumnos y alumnas de los Liceos Municipales, Hotelería y Turismo y del Complejo Educacional Carlos Holzapfel, quienes disfrutaron de una jornada recreativa y de sana camaradería con las delegaciones de estudiantes de las comuna de Chol-Chol, Pitrufquén, Loncoche y Villarrica.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…