De igual forma Pardo le explicó a la primera autoridad comunal que los énfasis de fiscalización de esta Institución, se centrarán en las aguas continentales, pesca recreativa y las diversas actividades de kayatismo que se realizan en la zona lacustre para evitar la propagación de la plaga del Didymo.
Para finalizar la autoridad regional informó que existe el interés en realizar un programa especial de fiscalización en los restaurantes y locales que comercialicen productos bio-pesqueros y de mariscos, además de las pisciculturas que están emplazados en todo el sector de la cuenca.
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…