De igual forma Pardo le explicó a la primera autoridad comunal que los énfasis de fiscalización de esta Institución, se centrarán en las aguas continentales, pesca recreativa y las diversas actividades de kayatismo que se realizan en la zona lacustre para evitar la propagación de la plaga del Didymo.
Para finalizar la autoridad regional informó que existe el interés en realizar un programa especial de fiscalización en los restaurantes y locales que comercialicen productos bio-pesqueros y de mariscos, además de las pisciculturas que están emplazados en todo el sector de la cuenca.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…