Categorías: Actualidad

Taller de Turismo en Centro Cultural de Capitán Pastene

Más de 34 asistentes participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo” realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, que buscó realzar la importancia de la asociatividad de esta localidad, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible.

El Centro Cultural de Capitán Pastene fue el lugar donde más de 34 asistentes, entre agrupaciones de feriantes, artesanos, empresarios gastronómicos y de distintos rubros, participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo”, realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, en el marco del “Nodo Tecnológico de Desarrollo Turismo Sostenible con Identidad en la Localidad de Capitán Pastene”, de Innova Corfo.

La actividad buscó exponer la importancia de la asociatividad en esta localidad, en la que coexisten diversas agrupaciones, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible, a través de presentaciones y dinámicas grupales -realizadas por el sicólogo Juan José Gutiérrez- que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes.

En efecto, tras el taller los participantes dialogaron en torno a las temáticas tratadas concordando en que la articulación y el trabajo en equipo es uno de los requerimientos principales para poder dar un mayor realce a Pastene, que cuenta con una fuerte presencia de la cultura italiana, producto de la llegada de los colonos, pero también de la mapuche.

“Cuando iniciamos el trabajo con el Nodo detectamos que habían diversas iniciativas valiosas en esta localidad pero trabajando en forma aislada, por lo que este taller se abocó a demostrar las fortalezas del trabajo articulado en torno a un mismo objetivo, que en este caso es el fortalecimiento del turismo; en ese sentido quedamos satisfechos porque tuvo gran aceptación, se logró afianzar lazos y generar confianza entre los participantes”, sostuvo Diego Benavente, Director Ejecutivo del Coretur

Benavente señaló además que este taller se entrelaza con las distintas actividades que han estado desarrollando los profesionales de este Nodo Tecnológico, en torno al seguimiento y apoyo a los empresarios locales en pos de un turismo sostenible. Cabe destacar que los asistentes al taller acordaron poder replicar la iniciativa en una próxima oportunidad.

admin

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

3 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

6 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

21 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

21 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

21 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

21 horas hace