Categorías: Actualidad

Taller de Turismo en Centro Cultural de Capitán Pastene

Más de 34 asistentes participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo” realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, que buscó realzar la importancia de la asociatividad de esta localidad, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible.

El Centro Cultural de Capitán Pastene fue el lugar donde más de 34 asistentes, entre agrupaciones de feriantes, artesanos, empresarios gastronómicos y de distintos rubros, participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo”, realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, en el marco del “Nodo Tecnológico de Desarrollo Turismo Sostenible con Identidad en la Localidad de Capitán Pastene”, de Innova Corfo.

La actividad buscó exponer la importancia de la asociatividad en esta localidad, en la que coexisten diversas agrupaciones, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible, a través de presentaciones y dinámicas grupales -realizadas por el sicólogo Juan José Gutiérrez- que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes.

En efecto, tras el taller los participantes dialogaron en torno a las temáticas tratadas concordando en que la articulación y el trabajo en equipo es uno de los requerimientos principales para poder dar un mayor realce a Pastene, que cuenta con una fuerte presencia de la cultura italiana, producto de la llegada de los colonos, pero también de la mapuche.

“Cuando iniciamos el trabajo con el Nodo detectamos que habían diversas iniciativas valiosas en esta localidad pero trabajando en forma aislada, por lo que este taller se abocó a demostrar las fortalezas del trabajo articulado en torno a un mismo objetivo, que en este caso es el fortalecimiento del turismo; en ese sentido quedamos satisfechos porque tuvo gran aceptación, se logró afianzar lazos y generar confianza entre los participantes”, sostuvo Diego Benavente, Director Ejecutivo del Coretur

Benavente señaló además que este taller se entrelaza con las distintas actividades que han estado desarrollando los profesionales de este Nodo Tecnológico, en torno al seguimiento y apoyo a los empresarios locales en pos de un turismo sostenible. Cabe destacar que los asistentes al taller acordaron poder replicar la iniciativa en una próxima oportunidad.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace