Categorías: Actualidad

Taller de Turismo en Centro Cultural de Capitán Pastene

Más de 34 asistentes participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo” realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, que buscó realzar la importancia de la asociatividad de esta localidad, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible.

El Centro Cultural de Capitán Pastene fue el lugar donde más de 34 asistentes, entre agrupaciones de feriantes, artesanos, empresarios gastronómicos y de distintos rubros, participaron del “Taller de Turismo Sostenible y Trabajo en Equipo”, realizado por el Consejo Regional de Turismo, Coretur, en el marco del “Nodo Tecnológico de Desarrollo Turismo Sostenible con Identidad en la Localidad de Capitán Pastene”, de Innova Corfo.

La actividad buscó exponer la importancia de la asociatividad en esta localidad, en la que coexisten diversas agrupaciones, además de dar a conocer los beneficios que conlleva hoy en día el turismo sostenible, a través de presentaciones y dinámicas grupales -realizadas por el sicólogo Juan José Gutiérrez- que tuvieron gran aceptación por parte de los asistentes.

En efecto, tras el taller los participantes dialogaron en torno a las temáticas tratadas concordando en que la articulación y el trabajo en equipo es uno de los requerimientos principales para poder dar un mayor realce a Pastene, que cuenta con una fuerte presencia de la cultura italiana, producto de la llegada de los colonos, pero también de la mapuche.

“Cuando iniciamos el trabajo con el Nodo detectamos que habían diversas iniciativas valiosas en esta localidad pero trabajando en forma aislada, por lo que este taller se abocó a demostrar las fortalezas del trabajo articulado en torno a un mismo objetivo, que en este caso es el fortalecimiento del turismo; en ese sentido quedamos satisfechos porque tuvo gran aceptación, se logró afianzar lazos y generar confianza entre los participantes”, sostuvo Diego Benavente, Director Ejecutivo del Coretur

Benavente señaló además que este taller se entrelaza con las distintas actividades que han estado desarrollando los profesionales de este Nodo Tecnológico, en torno al seguimiento y apoyo a los empresarios locales en pos de un turismo sostenible. Cabe destacar que los asistentes al taller acordaron poder replicar la iniciativa en una próxima oportunidad.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

11 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

13 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

14 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace