Categorías: Actualidad

Profesionales buscan cómo resguardar patrimonio de Capitán Pastene

El pasado viernes, el Coretur realizó una reunión con más de 10 arquitectos que discutieron sobre el bien patrimonial de esta localidad, analizando las obras ejecutadas, los proyectos próximos y las vías existentes para resguardar su identidad arquitectónica.

El pasado viernes, 10 de agosto, en el marco del “Nodo Tecnológico de Desarrollo Turismo Sostenible con Identidad en la Localidad de Capitán Pastene”, se llevó a cabo una reunión convocada por el Consejo Regional de Turismo (Coretur) donde cerca de 10 profesionales del área de la arquitectura, discutieron sobre el bien patrimonial de esta localidad.

La cita, realizada en el Hotel Pietra Santa, tuvo como objetivo destacar las obras ejecutadas, los proyectos próximos y las vías de financiamiento existentes para resguardar su patrimonio arquitectónico, a través de fondos públicos y privados. En este sentido, arquitectos del Minvu presentaron el proyecto de “Mejoramiento Urbano de las calles Dante y Montt”, y profesionales de la Subdere los fondos que buscan resguardar a las casonas que quedaron perjudicadas tras el 27f.

“Logramos convocar una mesa de trabajo con arquitectos connotados no solo de Temuco, sino del país, como Mathías Klotz, de la Universidad Diego Portales, y Gerardo Cerda, de la Universidad del Bío Bío, quienes junto a profesionales del sector público y de las universidades locales acordaron seguir trabajando para resguardar el patrimonio de Pastene, que cada día atrae a más turistas en La Araucanía”, sostuvo Diego Benavente, Director Ejecutivo de Coretur.

La mesa acordó, entre otras cosas, realizar un Seminario de Arquitectura con énfasis en el tema patrimonial, con el fin de concientizar a la comunidad de Capitán Pastene sobre la importancia de su identidad arquitectónica; retomar las gestiones para lograr que esta localidad sea declarada Zona Típica; y hacer una guía de Pastene-Contulmo-Purén, que delimite un circuito turístico con identidad.

Las entidades que participaron de la reunión fueron: Universidad Diego Portales, Universidad del Bío Bío, Universidad Autónoma de Chile, Unidad de Proyectos Urbanos del Minvu, Área Patrimonial del Minvu, Área de Gestión Territorial del Serviu y la Subdere; además, participaron el Consejero Regional Gustavo Kausel y el representante de la Corporación Cultural Giuseppe Verdi, José Flores.

 

admin

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

1 hora hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

8 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

11 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace