Categorías: Actualidad

Profesionales buscan cómo resguardar patrimonio de Capitán Pastene

El pasado viernes, el Coretur realizó una reunión con más de 10 arquitectos que discutieron sobre el bien patrimonial de esta localidad, analizando las obras ejecutadas, los proyectos próximos y las vías existentes para resguardar su identidad arquitectónica.

El pasado viernes, 10 de agosto, en el marco del “Nodo Tecnológico de Desarrollo Turismo Sostenible con Identidad en la Localidad de Capitán Pastene”, se llevó a cabo una reunión convocada por el Consejo Regional de Turismo (Coretur) donde cerca de 10 profesionales del área de la arquitectura, discutieron sobre el bien patrimonial de esta localidad.

La cita, realizada en el Hotel Pietra Santa, tuvo como objetivo destacar las obras ejecutadas, los proyectos próximos y las vías de financiamiento existentes para resguardar su patrimonio arquitectónico, a través de fondos públicos y privados. En este sentido, arquitectos del Minvu presentaron el proyecto de “Mejoramiento Urbano de las calles Dante y Montt”, y profesionales de la Subdere los fondos que buscan resguardar a las casonas que quedaron perjudicadas tras el 27f.

“Logramos convocar una mesa de trabajo con arquitectos connotados no solo de Temuco, sino del país, como Mathías Klotz, de la Universidad Diego Portales, y Gerardo Cerda, de la Universidad del Bío Bío, quienes junto a profesionales del sector público y de las universidades locales acordaron seguir trabajando para resguardar el patrimonio de Pastene, que cada día atrae a más turistas en La Araucanía”, sostuvo Diego Benavente, Director Ejecutivo de Coretur.

La mesa acordó, entre otras cosas, realizar un Seminario de Arquitectura con énfasis en el tema patrimonial, con el fin de concientizar a la comunidad de Capitán Pastene sobre la importancia de su identidad arquitectónica; retomar las gestiones para lograr que esta localidad sea declarada Zona Típica; y hacer una guía de Pastene-Contulmo-Purén, que delimite un circuito turístico con identidad.

Las entidades que participaron de la reunión fueron: Universidad Diego Portales, Universidad del Bío Bío, Universidad Autónoma de Chile, Unidad de Proyectos Urbanos del Minvu, Área Patrimonial del Minvu, Área de Gestión Territorial del Serviu y la Subdere; además, participaron el Consejero Regional Gustavo Kausel y el representante de la Corporación Cultural Giuseppe Verdi, José Flores.

 

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace