Categorías: Actualidad

Seremi de Desarrollo Social y Senadis invitan a participar en Encuesta PLANDISC para Actores Sociales de la Discapacidad

El director regional de Senadis junto a autoridades de la Seremi de Desarrollo Social acudieron a la sede de la Agrupación de Padres y Amigos de niños con síndrome de Down, Tko Down, en donde realizaron un llamado a las organizaciones de y para personas con discapacidad y  a los municipios a participar en la ENCUESTA PLANDISC para Actores Sociales de la Discapacidad en el marco del Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, PLANDISC 2012 – 2020.

La Encuesta PLANDISC está dirigida a municipalidades y organizaciones de personas con discapacidad del país. En el primer caso, tiene por propósito recopilar datos sobre las actuales condiciones de la gestión comunal en discapacidad e inclusión social.  Mientras que en la encuesta destinada a organizaciones, pretende generar una guía de carácter nacional de estas instituciones para conocer los ámbitos de acción y cobertura que están realizando a favor de las personas con discapacidad y sus necesidades en materia de desarrollo y fortalecimiento organizacional.

“Nosotros como gobierno queremos que este tipo de acciones sean implementadas e informadas a la comunidad para que se genere una mayor participación. Estas organizaciones tienen que estar acompañadas con políticas sociales, es por eso que hacemos un llamado a los municipios y a las organizaciones sociales a responder la encuesta que nos entregará información valiosa para trabajar con las personas que presentan algún tipo de discapacidad” señaló el Seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes.

Por su parte, el director regional del Senadis, Rodrigo Reyes, señaló que el Servicio Nacional de la Discapacidad, actualmente, se encuentra elaborando el nuevo Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad 2012 – 2020, el cual tiene por objetivo comprometer la realización de diferentes acciones que permitan concretar las disposiciones de las convenciones internacionales sobre discapacidad y de la Ley Nº 20.422, mediante la implementación de una política pública, construida participativamente por los distintos actores que se relacionan con la discapacidad y la inclusión social, sean públicos, privados o sociales.

En la oportunidad la máxima autoridad del Senadis en la región, invito a las 100 organizaciones de y para personas con discapacidad de La Araucanía y a los municipios a ingresar al Linkhttp://encuestasplandisc.senadis.cl/ en donde se encuentra disponible la Encuesta PLANDISC para Actores Sociales de la Discapacidad y  la respondan, para esto hay plazo hasta el 31 de agosto.

Ambas encuestas se encuentran en formatos accesibles para personas sordas en lengua de señas y en audio para personas ciegas.

admin

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

29 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

37 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

47 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

1 hora hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

2 horas hace