Categorías: Actualidad

Teletón Temuco da inicio Campaña 2012 “Puro Corazón”

Con gran entusiasmo y acompañada pacientes, familiares y trabajadores de Teletón de la Araucanía, el Director del Instituto de Rehabilitación Infantil, Iván Barbosa, dio el vamos a la campaña de 2012, cuyo lema es “Puro Corazón”.

“Cada año, la rehabilitación es un desafío para los niños de Teletón y ellos nos demuestran que -aunque parezca imposible- con esfuerzo todo se puede lograr. Por eso, el mensaje que acompaña nuestro lema es Ellos no se rinden, nosotros tampoco”, señaló el especialista.

El evento –que se llevó a cabo en el Instituto de Rehabilitación Infantil de la región- mostró la campaña comunicacional para este año compuesta por piezas gráficas, frases radiales y comerciales televisivos.

Además, se dio a conocer el himno oficial de este año “Puro Corazón” interpretado por Dj Méndez, quien con su particular estilo también sumó sus fuerzas a esta cruzada solidaria.

Con estos mensajes en vía pública y medios de comunicación, Teletón invita a los chilenos a seguir sumando apoyo a la obra solidaria, que en sus 34 años ha rehabilitado a más de 70 mil niños y jóvenes.

La Teletón 2012 se realizará los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, y la meta para esta cruzada será superar lo recaudado el año pasado, con una cifra cercana a los 22 mil millones de pesos.

Niño símbolo

Mediante un video en que Isidora Guzmán, la niña símbolo 2011, da el pase a su sucesor, se presentó a Sebastián Maximiliano Montalván Fuentes como Niño Símbolo de la Teletón 2012.

Con gran simpatía y personalidad, Sebastián se declara feliz con la posibilidad de representar a los niños de la Teletón. “Cuando me enteré que iba a ser niño símbolo fue una gran sorpresa y sentí que mi corazón crecía de alegría”.

Él asiste regularmente a Teletón Santiago desde los 3 meses. Ahí se rehabilita de una “artrogriposis múltiple congénita”, un síndrome que provoca contracturas y rigidez en sus 4 extremidades.

A través sesiones de kinesioterapia, que realiza con gran esfuerzo, ha logrado ir superando lentamente sus dificultades. A sus siete años, ya ha sido sometido a 11 operaciones para ayudar a corregir esta situación y actualmente se desplaza en silla de ruedas o camina con dificultad utilizando muletas.

De igual forma, los pacientes de Teletón Temuco también entregaron testimonio de su proceso de rehabilitación y el gran aporte que Teletón ha significado en sus vidas.

Tal como afirmó el director de Teletón Temuco, este año es necesario redoblar los esfuerzos, ya que en 2013, no habrá Teletón.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

6 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace