Todo listo para la primera versión del Premio Gildo Aroca en Lonquimay

 

A partir de las 17 horas del próximo sábado 28 de julio, se abrirán las puertas de la Casa de la Cultura de Lonquimay, para dar inicio a la primera versión del Premio Gildo Aroca, ceremonia artística cultural, que tiene como objetivo instaurar la entrega de dicho galardón, a artistas y cultores locales, en reconocimiento de su trayectoria y aporte a la cultura y las artes de la comuna.

La creación de este galardón surge de la motivación de la Unión Comunal de Folclor, por homenajear y valorar la incesante y desinteresada entrega de los artistas de la comuna, iniciativa que por estos días se ve materializada, gracias al apoyo del Programa SERVICIO PAÍS Cultura de Lonquimay, iniciativa que nació en 2011 gracias a un convenio tripartito entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Fundación Superación de la Pobreza y el municipio local.

En esta primera versión, el premio será otorgado a la cantautora local María Figueroa Urrutia, quién durante años se ha dedicado al quehacer musical, a través de la composición e interpretación de canciones de su autoría, inspiradas en la historia, las raíces y el día a día de la cultura de su natal; Lonquimay.

Durante la ceremonia, diversos artistas de Lonquimay y otras comunas de la región, rendirán tributo a la cantautora, interpretando algunas de sus letras. Entre ellos participarán: La Orquesta Infantil de Cuerdas, el Grupo Musical Raíces del Folclor, Pablo Labrín, Hernán Cayumán, Miguel Guajardo, María Molina, Fernanda Espinoza, Poetas de Lonquimay y el grupo de Hip-Hop “La Organización”, conformado por Julio Sepúlveda y Manuel Briceño.

Hay que destacar, que dicho premio, recibe el nombre de Gildo Aroca, en honor al cantor lonquimayino Leovigildo Aroca, quién falleció hace 6 años. Sin embargo durante sus años de vida y hasta la fecha, sigue siendo un reconocido músico y poeta, quién a través de su arte, dejó un valioso legado, plasmado en sus creaciones musicales.

La entrega de este estímulo además constituye el cierre de la primera Residencia Artística en Lonquimay de Programa SERVICIO PAÍS Cultura, encuentro artístico cultural en el que artistas locales, han recibido durante 10 días, formación y perfeccionamiento musical, a cargo del destacado músico regional, Patricio Chico.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace