Categorías: Comunas

Dirigentes de Villarrica realizaron positivo balance de la mesa de alcohol y drogas en Villarrica

 

   

Dirigentes de todas las redes sociales de la comuna de Villarrica no dudaron en participar activamente de la segunda reunión anual sobre la mesa comunal de alcohol y drogas.

En la ocasión el Coordinador comunal del Senda previene de Villarrica, Fernando Toro presentó el diagnostico y las principales demandas de la comuna con respecto al alcohol, que es puntualmente el tema de fondo. Asimismo se establecieron grupos de trabajo, divididos en focos de tratamiento, prevención y control que entregaron ideas para solucionar e instalar la prevención como una prioridad.

El alcalde de Villarrica Pablo Astete celebró el trabajo del Senda previene en la comuna, principalmente por la vinculación que tienen con la comunidad en las actividades realizadas. “estamos trabajando desde nuestro equipo senda previene local toda la estrategia preventiva orientada a los grupos mas vulnerables de situación de riesgo justamente para asumir como equipo municipal este desafío de reducir los índices de alcohol.” Señalo Astete.

De esta manera el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, felicito la presencia de los asistentes, “están los servicios de salud, municipio, cruz roja, Carabineros, PDI, Centros de padres y apoderados, entre otros que realmente le dan el marco necesario para poder realizar un trabajo efectivo en el tiempo” destacó Jorquera.

Uno de los mayores problemas que observaron los dirigentes radica en el consumo de alcohol, por ello en esta instancia se entregaron aportes sobre que actividades realizar en conjunto a la comunidad, como por ejemplo la vinculación con los medios de comunicación y las actividades en escuelas rurales, que tiendan a instalar realmente una cultura preventiva.

Juan Alarcón, Presidente de la unión comunal de Juntas de vecinos de Villarrica, señaló la importancia de esta mesa principalmente por el alto consumo de alcohol, “Es bueno porque en las poblaciones existe la droga y alcohol y es bueno que vayamos enseñando a la gente como consumir alcohol con prudencia” afirmó Alarcón.

En definitiva una positiva instancia en la cual se entregaron muchas ideas aportadas por los vecinos y representantes que ayudarán en gran medida a reducir el consumo excesivo de alcohol en la comuna.

   

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

39 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace