Categorías: Comunas

Dirigentes de Villarrica realizaron positivo balance de la mesa de alcohol y drogas en Villarrica

 

   

Dirigentes de todas las redes sociales de la comuna de Villarrica no dudaron en participar activamente de la segunda reunión anual sobre la mesa comunal de alcohol y drogas.

En la ocasión el Coordinador comunal del Senda previene de Villarrica, Fernando Toro presentó el diagnostico y las principales demandas de la comuna con respecto al alcohol, que es puntualmente el tema de fondo. Asimismo se establecieron grupos de trabajo, divididos en focos de tratamiento, prevención y control que entregaron ideas para solucionar e instalar la prevención como una prioridad.

El alcalde de Villarrica Pablo Astete celebró el trabajo del Senda previene en la comuna, principalmente por la vinculación que tienen con la comunidad en las actividades realizadas. “estamos trabajando desde nuestro equipo senda previene local toda la estrategia preventiva orientada a los grupos mas vulnerables de situación de riesgo justamente para asumir como equipo municipal este desafío de reducir los índices de alcohol.” Señalo Astete.

De esta manera el Coordinador Regional de Senda Araucanía, Mario Jorquera, felicito la presencia de los asistentes, “están los servicios de salud, municipio, cruz roja, Carabineros, PDI, Centros de padres y apoderados, entre otros que realmente le dan el marco necesario para poder realizar un trabajo efectivo en el tiempo” destacó Jorquera.

Uno de los mayores problemas que observaron los dirigentes radica en el consumo de alcohol, por ello en esta instancia se entregaron aportes sobre que actividades realizar en conjunto a la comunidad, como por ejemplo la vinculación con los medios de comunicación y las actividades en escuelas rurales, que tiendan a instalar realmente una cultura preventiva.

Juan Alarcón, Presidente de la unión comunal de Juntas de vecinos de Villarrica, señaló la importancia de esta mesa principalmente por el alto consumo de alcohol, “Es bueno porque en las poblaciones existe la droga y alcohol y es bueno que vayamos enseñando a la gente como consumir alcohol con prudencia” afirmó Alarcón.

En definitiva una positiva instancia en la cual se entregaron muchas ideas aportadas por los vecinos y representantes que ayudarán en gran medida a reducir el consumo excesivo de alcohol en la comuna.

   

admin

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace