Categorías: Actualidad

Turismo Ruka Ngen inició FAM TOURS de rutas culturales por el territorio mapuche-pewenche del sur de Chile

 

Este fin de semana recién pasado, se realizó el primer tour de rutas culturales, de cara a iniciar lazos y redes con tour operadores, empresas asociadas al rubro turístico y medios de comunicación. La iniciativa está dirigida a familias, jóvenes y cualquier persona que quiera conocer la cultura mapuche y campesina desde un enfoque de Comercio Justo, donde el pago del precio justo para los/as productores/as del servicio y el cuidado mediambiental y cultural del territorio es la base de la actividad turística.

Entre los distintos servicios que ofrece Turismo Ruka Ngen, se cuentan un cómodo alojamiento en la hostería Ruka Ngen, la cual se estructura en base al diseño de una ruka pewenche, respetando los materiales nobles de la zona.

Vilma Lanas Villalobos, Presidenta de Servicios Turísticos Ruka Ngen, dio a conocer que las rutas culturales, son una experiencia novedosa para el país y la región.

“El eje central, es que las familias compartan su cultura a través de un turismo comunitario centrado en el respeto y la valoración de la mujer pewenche. Además los/as visitantes pueden disfrutar de paisajes prístinos del territorio pewenche de la cordillera”, indica Vilma Lanas.

Indicando que otro de los elementos que hace diferente a esta iniciativa turística, respecto de otras, se debe a que “las familias no buscan que el turismo sea su actividad principal, sino que contribuya a revitalizar su conocimiento y darlo a conocer a los demás”, sostiene.

Opinión de los visitantes

Junto con conocer las distintas iniciativas productivas y educacionales que desarrolla la Federación de Cooperativas Ngen, los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar un viaje por el valle de Reigolil y conocer la intimidad de las familias pewenche de la zona.

“Personalmente nunca había tenido la oportunidad de compartir con familias mapuche, me voy conmovida ya que para mí ha sido toda una apertura a un mundo que no conocía”, manifestó Paz Hoffman, representante de ATI Viajes Santiago.

Por otro lado, Patrick Surckinten, operador turístico de Pucón destacó la oferta turística que propone Turismo Ruka Ngen.

“Uno de los elementos que ofrece la zona sur del país es la cultura mapuche, tener la posibilidad de ofrecer un turismo que nace de las familias pewenche y ver como es el día a día es fenomenal e interesante, creo que va aportar mucho a las comunidades y turistas que vienen a conocer la zona”, indicó.

En tanto, el Director de la Cámara de Turismo de Valdivia, Jorge Peters destacó la iniciativa turística, calificándola como muy bien orientada para visitantes extranjeros y nacionales.

“Va a resultar muy atractivo para el turista extranjero y nacional que quiere empaparse con las tradiciones, sin dudas es una forma de entender mejor como es la cultura mapuche, la vida en el campo y conocer paisajes hermosos de Kurarewe”, señaló Peters.

Agregando, “para desarrollar un producto turístico, es vital considerar los servicios de apoyo, dentro de eso está la alimentación y alojamiento de calidad, cuyo servicio está muy bien trabajado por parte de Turismo Ruka Ngen”, concluyó Jorge Peters.

Finalmente, cabe mencionar que las rutas culturales siguen en funcionamiento todo el año para quienes deseen visitar y conocer el territorio mapuche-pewenche del sur de Chile.

 

 

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace