Categorías: Turismo

Turismo Ruka Ngen dio por iniciada su temporada turística en el sector cordillerano de región de La Araucanía

Cómodos servicios de alojamiento, convenios con centros termales y 5 rutas de turismo comunitario que se desarrollan en los sectores rurales de Kurarewe, son el plato fuerte que ofrece la Cooperativa de Turismo Ruka Ngen de Kurarewe para este verano.

En ese marco, se realizó el viernes 3 de enero recién pasado con amplia asistencia de socias de la federación de cooperativas ngen vinculadas a su red de turismo, Cámara de turismo de Curarrehue y unidad de turismo de la municipalidad de dicha comuna, la presentación de la oferta turística que tiene la cooperativa de turismo ruka ngen para la temporada 2014.

Rutas de turismo comunitario

Las 5 rutas de turismo comunitario están enfocadas en que el visitante pueda insertarse en los espacios cotidianos de los/as habitantes mapuche pewenche y familias campesinas de la zona cordillerana de la región de La Araucanía.

Entre las rutas que pueden realizar los visitantes que arriban a la comuna de Kurarewe, se cuentan la “ruta de los saberes ancestrales” que dan vida a la cultura y cosmovisión mapuche en el sector de Flor del Valle, distante a 60 kilómetros del espacio urbano Kurarewe.

Otra ruta se denomina “ruta de las lanas y los telares” enfocada en dar a conocer el trabajo textil en la comuna de Kurarewe.

“En este recorrido se muestra al visitante todo el proceso que va desde el periodo de esquila hasta elaboración de tejidos”, detalla Marcelo Linconguir, encargado de la hostería ruka ngen.

En la “ruta de huertas y la gastronomía”, se muestran los modos y formas en que se trabaja la agricultura familiar campesina en Kurarewe.

“El objetivo es hacer partícipes a los visitantes de la preparación de comidas típicas pewenche y campesina desde el proceso de cosecha hasta la elaboración misma de los alimentos”, expuso Linconguir.

Finalmente las rutas denominadas “caminata al salto malalko” y “cabalgatas a lagunas cochor y weskefilo”, se ubican en plena reserva de la biósfera “Araucarías”, reconocido por la Unesco exhibiendo toda la naturaleza y paisaje cordilleranos.
Hostería y centro de eventos ruka ngen

Durante la jornada también se realizó un recorrido por los espacios de reunión y alojamiento de la hostería y centro de eventos ruka ngen, que cuenta con una capacidad para albergar a 120 personas aprox.

Amaya Llancapi, representante de la oficina de turismo de Kurarewe destacó el trabajo que viene realizando la cooperativa de turismo ruka ngen en la comuna de Kurarewe.

“Me parece una muy buena iniciativa para las mujeres campesinas y el turismo rural en la zona. Los espacios de la hostería son ideales para recibir a todo tipo de visitante”, señaló.

Por su parte Yasna Figueroa, encargada de la unidad de turismo de la Municipalidad de Curarrehue, destacó la dedicación de la cooperativa de turismo ruka ngen hacia la cultura pewenche.

“Es un aporte para las mujeres de nuestra comuna, en la región hay pocas oportunidades para que las mujeres pewenche y campesinas puedan trabajar”, expresó.

Finalmente Edith Colpihueque, socia de la federación de cooperativas ngen, perteneciente a la ruta de las lanas destacó la oferta turística que este año ofrece la Cooperativa de Turismo Ruka Ngen:

“Ofrecemos desayunos, almuerzos y onces, ruta de las lanas, cabalgatas y cultura, ha sido una buena experiencia trabajar asociativamente en cooperativas, ya que como mujeres mapuche hemos podido aumentar nuestros ingresos y aportar a nuestras familias”, manifestó.

La cooperativa de turismo Ruka Ngen está compuesta por 5 socios/as, surge a partir del proyecto educativo ngen con el fin de crear espacios de empleabilidad en los jóvenes y frenar la creciente emigración en la comuna bajo los conceptos de producción y asociatividad a través de la actividad turística.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace