Categorías: Comunas

Productores mapuche de distintos territorios visitaron instalaciones de la Federación Ngen

El 8 de febrero recién pasado una delegación del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), compuesta por aproximadamente 40 personas visitó la sede, hostería y sala de proceso con el objetivo de conocer el trabajo que realizan las socias de las Cooperativas en el ámbito del turismo comunitario, elaboración de mermeladas y conservas con frutos del bosque nativo.

Yuri Mayo, encargada de la sala de procesos de la Cooperativa Zomo Ngen y socia de la Federación dio a conocer el trabajo que realizan el ámbito productivo las 3 cooperativas que forman parte del proyecto Ngen.

“La cooperativa de turismo tiene mirada formativa dirigida a jóvenes alumnos del ex – Liceo Ruka Ngen, la idea es que en el futuro ellos puedan conducir y llevar adelante el trabajo de la cooperativa”, explicó añadiendo, “la cooperativa de madera está dedicada a la elaboración de muebles y  venta de leña certificada principalmente”.

Sala de proceso

La sala de procesos de la Cooperativa Zomo Ngen, cuenta con resolución sanitaria hace 2 años, en ella se reciben los frutos del bosque (maqui, lleuque, rosa mosqueta) recolectados por las socias de la Federación y se realiza un control de calidad donde finalmente se elaboran y envasan mermeladas. Cabe mencionar que el trabajo de las cooperativas también apunta a valorar el trabajo que realizan las mujeres en el territorio cordillerano, ligado a la recolección y sembrado de huertas.

Hostería

La hostería ruka ngen, fue otro de los espacios que pudieron conocer los integrantes del CIEM, allí los jóvenes encargados de la hostería explicaron el trabajo que desarrolla la cooperativa de turismo comunitario Ruka Ngen, promoviendo el respeto medioambiental y cultura mapuche-pewenche.

“Tenemos 3 rutas culturales de lanas, huertas y tradiciones, caminatas y cabalgatas que puede conocer la gente que visita Kurarewe. La idea es mostrar el trabajo de las mujeres a través de hilados y tejidos; las cabalgatas muestran el paisaje, morfología y las araucarias que predominan en la zona”, explicó Marcelo Linconguir.

Aparte de la atención de la hostería, los jóvenes que trabajan en la cooperativa, hacen de guías locales por el territorio pewenche trabajando con las mujeres socias de la Cooperativa Zomo Ngen.

Visitantes

La visita fue realizada por productores mapuche de los territorios lafquenche y pewenche integrados al CIEM, quienes participaron de la Feria Walung realizada en Kurarewe durante los días 02 y 17 de febrero de 2013.

Teresa Catril, integrante de la agrupación Rayen Foyen de Nueva Imperial, dedicada a la venta de tejidos con lana de oveja, destacó la labor de las Cooperativas Ngen.

“Están muy bien organizados y tienen un trabajo consolidado, es importante que se pueda trabajar comprando a recolectores de las comunidades, eso genera ingreso y permite aportar para las familias”, indicó.

Luego de conocer la hostería y rutas de turismo, Carlos Vidal Nahuel, asesor de la Asociación Azkilko Leufu Budi, organización que trabaja con iniciativas turísticas en el Lago Budi (Puerto Saavedra), destacó el potencial de la organización.

“A muchas comunidades les gustaría replicar el desarrollo productivo y colectivo que existe en Kurarewe. El comercio justo es muy importante para fortalecer la economía en las comunidades”, concluyó.

La Federación Ngen, es un grupo de cooperativas ubicadas en la comuna de Kurarewe, Región de la Araucanía. Se encuentran asociadas en torno a la producción y comercialización desde una visión de ayuda mutua y desarrollo local.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace