Categorías: Comunas

Ganaderos de Lonquimay comercializan con empresa santiaguina

Las praderas de la comuna de Lonquimay, son el escenario propicio para que los ovinos y caprinos se alimenten de manera natural. Durante los meses de diciembre a febrero, la tranquilidad de la montaña de la Araucanía Andina alberga a los pastores de nuestra zona que deben cuidar el ganado de corderos y chivos, cuya carne tiene como destino los más exclusivos restoranes y hoteles de nuestro país.

Lo anterior, debido al programa de Alianzas Productivas de INDAP, el cual busca promover y fortalecer negocios sustentables en el tiempo, por medio del acceso de los productores a cadenas agroindustriales. Según Ricardo Mege, director de INDAP Araucanía "el gobierno del Presidente Piñera y el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP están apoyando la comercialización y la producción agrícola familiar campesina, y lo que ocurre con los ganaderos de Lonquimay es un ejemplo de ello. Ya van tres años de esta iniciativa, y se han entregado aproximadamente 43 toneladas de carne, equivalente a unos 2.800 animales, entre ovinos y caprinos. Tanto nosotros como los productores estamos contentos con la alianza, ya que hay una seguridad de venta y un mercado cautivo", aseguró el director.

Por otro lado los productores están optimistas, así lo explicó Lorenzo Méndez residente del sector El Tallón en la cordillerana comuna. "Hoy tenemos una entrega segura, precios buenos y justos, de esta manera podemos vender casi todos nuestros animales", puntualizó el criador de corderos. También lo manifiesta Herminia Parra, quien participa de la alianza desde sus inicios, asegura que ella se ha beneficiado porque entrega todo de una vez y recibe su dinero al contado. "Antes de la alianza no teníamos a quien venderle los animales, solamente comercializábamos con los turistas que pasaban por Lonquimay, lo cual no era un negocio estable", comentó la productora.

La contraparte de esta alianza es Comercial Chau, empresa que compra los animales para abastecer un mercado exigente, el cual busca productos exclusivos y de buena calidad. Así lo explica Rodrigo Castillo, asesor de la comercializadora santiaguina, quien indicó que "estos animales tienen como destino satisfacer la demanda de carne gourmet de casinos, restaurantes e incluso cruceros, los cuales exigen un producto diferenciador como lo son el chivo y cordero de Lonquimay".

Finalmente cabe destacar que al día de hoy en La Araucanía hay 16 Alianzas Productivas apoyadas por INDAP. Para mayor información pueden visitar el sitio web

www.indap.cl

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace