Categorías: Actualidad

Comisión Nacional de Riego publica calendario de concursos para que agricultores incorporen nuevas obras de riego

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, afirmó que tras cuatro años de escasez hídrica es necesario continuar impulsando, a través de la Ley de Fomento al Riego, proyectos de infiltración que mejoren la calidad del agua, que incorporen Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y telemetría, entre otros.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura informó hoy que ya se encuentra disponible en la página web www.cnr.gob.cl el calendario anual de concursos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la inversión privada en obras de riego y drenaje, que coloca a disposición recursos por un total de $56.000 millones.

Para fomentar “Obras Menores”, que consideran una inversión público privada de hasta 15.000 UF, el calendario contempla 27 concursos que tienen por objetivo entregar bonos de riego por un total de $ 41.000 millones.

En tanto, gracias a la ampliación de la Ley de Fomento se dispondrá de $ 15.000 millones adicionales, exclusivamente para obras medianas, integrales y de uso multipropósito, lo que busca optimizar el uso y la gestión eficiente del recurso por parte de las organizaciones de usuarios.

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, destacó que “luego de más de cuatro años con escasez hídrica es necesario asegurar el abastecimiento de agua potable,  recuperar la calidad de riego de aguas contaminadas, posibilitar la infiltración para la recarga de acuíferos, apoyar la agricultura sustentable, y fomentar el uso y generación de energías renovables no convencionales (ERNC)”.

Asimismo, el Secretario de Estado afirmó que “se seguirá promoviendo el desarrollo de nuevas obras civiles, de acumulación, drenaje y tecnificación, ya que debemos aprovechar al máximo el agua disponible si queremos que el sector agrícola siga creciendo”.

En tanto, Felipe Martin, Secretario Ejecutivo de la CNR, explicó que es muy importante que los “regantes y agricultores de todo el país se informen de las fechas de postulación y se preparen para presentar sus iniciativas adecuadamente, ya que perfeccionando sus sistemas de riego están mejorando la productividad de sus campos”.

A su vez, el Coordinador Macrozonal de la CNR, Mauricio Melo, indicó que para las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, pronto se abrirá el concurso “Obras Civiles Zona Sur I”. En tanto las regiones de la zona centro, O’Higgins y Maule, podrán postular próximamente al concurso “Tecnificación y Control de Heladas Medianos Zona Centro I”. Ambas macro zonas también pueden presentar sus proyectos a otros diez concursos de carácter nacional.

La información sobre tipos de obras a bonificar, requisitos y fechas de postulación, se encuentra disponible en la página webwww.cnr.gob.cl

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace